La cotizaci贸n del crudo venezolano baj贸 4,87 d贸lares y cerr贸 este viernes en 46,32 d贸lares o 322,57 yuanes.
Esta es la cuarta semana consecutiva de ca铆da, seg煤n el informe semanal del Ministerio de Petr贸leo.
Despu茅s de las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra varios funcionarios de Maduro, Venezuela dej贸 de usar el d贸lar como divisa de referencia.
En esa ocasi贸n, comenz贸 a ofrecer el precio de su petr贸leo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados pol铆ticos y comerciales.
El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera este viernes fue de 6,96 yuanes por d贸lar, ligeramente por encima de la tasa de la semana pasada, ubicada en los 6,9214.
A principios de enero, Maduro anunci贸 que este a帽o Venezuela empezar谩 a usar el petro -un criptoactivo sancionado por Estados Unidos- para vender el crudo venezolano.
Sin embargo, no precis贸 cu谩ndo entrar铆a en vigencia la medida.
Crudo venezolano en ca铆da al igual que otros precios
Como es usual, el reporte ministerial incluy贸 el precio de las otras tres cestas de referencia del mercado petrolero, que cerraron la semana con p茅rdidas en sus cotizaciones.
La cesta de la Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP) retrocedi贸 5,04 d贸lares y se ubic贸 en 55,96 d贸lares, frente a los 61 d贸lares de la semana precedente.
El WTI cerr贸 en 50,60 d贸lares frente a los 53,26 del viernes anterior, en tanto que el crudo Brent baj贸 de 59,52 d贸lares a 55,36 en esta semana.
Seg煤n un informe de la OPEP divulgado en enero, Venezuela bombe贸 en diciembre un promedio de 714.000 barriles diarios (bd) de crudo.
La grave recesi贸n econ贸mica, la crisis pol铆tica en el pa铆s y las sanciones de Estados Unidos sobre la聽 industria petrolera han llevado a la producci贸n de crudo venezolano a su nivel m谩s bajo en las tres 煤ltimas d茅cadas.
Esto con excepci贸n del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petr贸leos de Venezuela (Pdvsa) hundi贸 las extracciones por debajo de los 100.000 bd.
Con redacci贸n de MonitorDolar e informaci贸n de Anal铆tica

