in

Crudo venezolano totaliza cuarta semana en baja

Cerró en 46,32 dólares, casi 5 dólares por debajo del precio anterior

desafíos económicos
El año vuelve a pintar difícil para Venezuela/El-Nacional

La cotización del crudo venezolano bajó 4,87 dólares y cerró este viernes en 46,32 dólares o 322,57 yuanes.

Esta es la cuarta semana consecutiva de caída, según el informe semanal del Ministerio de Petróleo.

Después de las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra varios funcionarios de Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia.

En esa ocasión, comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera este viernes fue de 6,96 yuanes por dólar, ligeramente por encima de la tasa de la semana pasada, ubicada en los 6,9214.

A principios de enero, Maduro anunció que este año Venezuela empezará a usar el petro -un criptoactivo sancionado por Estados Unidos- para vender el crudo venezolano.

Sin embargo, no precisó cuándo entraría en vigencia la medida.

Crudo venezolano en caída al igual que otros precios

Como es usual, el reporte ministerial incluyó el precio de las otras tres cestas de referencia del mercado petrolero, que cerraron la semana con pérdidas en sus cotizaciones.

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) retrocedió 5,04 dólares y se ubicó en 55,96 dólares, frente a los 61 dólares de la semana precedente.

El WTI cerró en 50,60 dólares frente a los 53,26 del viernes anterior, en tanto que el crudo Brent bajó de 59,52 dólares a 55,36 en esta semana.

Según un informe de la OPEP divulgado en enero, Venezuela bombeó en diciembre un promedio de 714.000 barriles diarios (bd) de crudo.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre la  industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas.

Esto con excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Con redacción de MonitorDolar e información de Analítica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pelosi

Pelosi se reunió con Guaidó y le expresó su deseo de elecciones libres para Venezuela

asesordeTrump

Asesor de Trump reveló que vendrán medidas de impacto contra Maduro: Vamos a ir acelerando y escalando