Esquizofrenia: todo lo que debes saber

Esquizofrenia: todo lo que debes saber

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.

Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos.

Los s铆ntomas de la esquizofrenia pueden dificultar la participaci贸n en las actividades cotidianas o habituales, pero existen tratamientos eficaces.

Muchas personas que reciben tratamiento pueden participar en la escuela o el trabajo, lograr su independencia y disfrutar de las relaciones personales.

 

驴Cu谩les son los s铆ntomas de la esquizofrenia?

Es importante reconocer los s铆ntomas de la esquizofrenia y buscar ayuda lo antes posible.

Por lo general, las personas con esquizofrenia son diagnosticadas entre los 16 y los 30 a帽os, despu茅s de un primer episodio de psicosis.

Comenzar el tratamiento lo antes posible despu茅s de este primer episodio es un paso importante hacia la recuperaci贸n.

Sin embargo, hay investigaciones que muestran que los cambios graduales en el pensamiento, el estado de 谩nimo y el funcionamiento social a menudo aparecen antes del primer episodio de psicosis.

La esquizofrenia no es frecuente en los ni帽os peque帽os.

Los s铆ntomas de la esquizofrenia pueden ser diferentes entre una persona y otra, pero generalmente se dividen en tres categor铆as principales: psic贸ticos, negativos y cognitivos.

 

S铆ntomas psic贸ticos

Los s铆ntomas psic贸ticos incluyen cambios en la forma en que una persona piensa, act煤a y percibe el mundo.

Las personas con s铆ntomas psic贸ticos pueden perder el sentido compartido de la realidad con los dem谩s y ver el mundo de una manera distorsionada.

Para algunas personas, estos s铆ntomas aparecen y desaparecen. Para otras, los s铆ntomas se estabilizan con el tiempo. Los s铆ntomas psic贸ticos incluyen:

Alucinaciones: cuando una persona ve, oye, huele, saborea o siente cosas que no son reales.

Muchas personas que tienen este trastorno oyen voces.

Las personas que oyen voces pueden haber estado escuch谩ndolas durante mucho tiempo antes de que sus familiares y amigos se den cuenta de que tienen un problema.

Delirios: cuando una persona tiene creencias fuertes que no son ciertas y pueden parecer irracionales a los dem谩s.

Por ejemplo, las personas que experimentan delirios pueden creer que aquellos que salen en la radio y la televisi贸n est谩n enviando mensajes especiales que requieren

una determinada respuesta, o pueden creer que est谩n en peligro o que otros est谩n tratando de lastimarlos.

Trastorno del pensamiento: cuando una persona tiene formas de pensar inusuales o il贸gicas.

Las personas con trastorno del pensamiento pueden tener problemas para organizar sus ideas y el habla.

A veces, una persona deja de hablar en medio de un pensamiento, pasa de un tema a otro o inventa palabras sin sentido.

Trastornos del movimiento: cuando una persona presenta movimientos corporales anormales

. Las personas con estos trastornos pueden repetir ciertos movimientos una y otra vez.

 

S铆ntomas negativos

Los s铆ntomas negativos incluyen la p茅rdida de motivaci贸n, de inter茅s o del disfrute de las actividades diarias,

as铆 como alejamiento de la vida social, dificultad para mostrar emociones y problemas para funcionar normalmente. Entre los s铆ntomas negativos se encuentran:

  • Tener problemas para planificar y ce帽irse a las actividades, como ir de compras.
  • Tener dificultad para prever y sentir placer en la vida cotidiana.
  • Hablar con voz apagada y mostrar una expresi贸n facial limitada.
  • Evitar la interacci贸n social o interactuar de manera socialmente inc贸moda.
  • Tener muy poca energ铆a y dedicar mucho tiempo a actividades pasivas. En casos extremos, una persona puede dejar de moverse o hablar por un tiempo, lo que es una condici贸n poco com煤n llamada catatonia.

A veces, estos s铆ntomas se confunden con los de la depresi贸n u otras enfermedades mentales.

 

S铆ntomas cognitivos

Los s铆ntomas cognitivos incluyen problemas de atenci贸n, concentraci贸n y memoria.

Estos s铆ntomas pueden dificultar el seguimiento de una conversaci贸n, aprender cosas nuevas o recordar citas.

El nivel de funcionamiento cognitivo de una persona es uno de los mejores predictores de su funcionamiento diario.

El funcionamiento cognitivo se eval煤a mediante pruebas espec铆ficas. Los s铆ntomas cognitivos incluyen:

  • problemas para procesar la informaci贸n para la toma de decisiones,
  • problemas para usar la informaci贸n inmediatamente despu茅s de aprenderla,
  • dificultad para concentrarse o prestar atenci贸n.
  • Riesgo de violencia

La mayor铆a de las personas con esquizofrenia no son violentas. En general, estas personas

tienen m谩s probabilidad de que otros les hagan da帽o que las que no tienen la enfermedad.

Para las personas con esquizofrenia, el riesgo de hacerse da帽o o de violencia hacia los dem谩s es mayor cuando la enfermedad no se trata.

Es importante ayudar a las personas que presentan s铆ntomas para que reciban tratamiento lo antes posible.

 

La esquizofrenia frente al trastorno de identidad disociativo

Aunque, a primera vista, algunos de los signos pueden parecer similares,

la esquizofrenia no es un trastorno de identidad disociativo (que antes se llamaba trastorno de personalidad m煤ltiple o personalidad dividida).

Las personas con trastorno de identidad disociativo tienen dos o m谩s identidades distintas que est谩n presentes y que se alternan para tomar el control de ellas.

 

驴Qu茅 causa la esquizofrenia?

Varios factores pueden contribuir al riesgo de que una persona presente esquizofrenia, entre ellos:

Gen茅tica. A veces, la esquizofrenia es hereditaria. Sin embargo, solo porque alguien en una familia tiene esquizofrenia, no significa que otros miembros de esta tambi茅n la tendr谩n.

Diversos estudios sugieren que hay muchos genes diferentes que pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle esquizofrenia, pero ning煤n gen por s铆 mismo causa el trastorno.

Ambiente. Las investigaciones sugieren que una combinaci贸n de factores gen茅ticos, aspectos

del entorno y las experiencias de vida de una persona pueden desempe帽ar una funci贸n en el desarrollo de la esquizofrenia.

Estos factores ambientales pueden incluir vivir en la pobreza, entornos estresantes o peligrosos y exposici贸n a virus o problemas nutricionales antes del nacimiento.

Estructura y funci贸n del cerebro. Hay investigaciones que muestran que es m谩s probable que las personas con esquizofrenia tengan

diferencias en el tama帽o de ciertas 谩reas del cerebro y en las conexiones entre las 谩reas que lo conforman.

Algunas de estas diferencias cerebrales pueden desarrollarse antes del nacimiento.

Los investigadores est谩n trabajando para comprender mejor c贸mo la estructura y funci贸n del cerebro pueden relacionarse con la esquizofrenia.

 

驴C贸mo se trata la esquizofrenia?

Los tratamientos actuales para la esquizofrenia se centran en ayudar a las personas a controlar sus s铆ntomas,

mejorar su funcionamiento diario y lograr metas personales en la vida, como completar su educaci贸n, dedicarse a una carrera y tener relaciones satisfactorias.

 

Medicamentos antipsic贸ticos

Los medicamentos antipsic贸ticos pueden ayudar a que los s铆ntomas psic贸ticos sean menos intensos y menos frecuentes.

Por lo general, estos medicamentos se toman todos los d铆as en forma de pastilla o l铆quido. Algunos medicamentos antipsic贸ticos se administran mediante inyecciones una o dos veces al mes.

Si los s铆ntomas de una persona no mejoran con los medicamentos antipsic贸ticos habituales, se le puede recetar clozapina.

Las personas que toman clozapina deben someterse a an谩lisis de sangre peri贸dicos para detectar un efecto secundario potencialmente peligroso que ocurre en entre el 1% y el 2% de los pacientes.

Las personas responden a los medicamentos antipsic贸ticos de diferentes formas. Es importante informar sobre cualquier efecto secundario a un proveedor de atenci贸n m茅dica.

Muchas personas que toman medicamentos antipsic贸ticos tienen efectos secundarios como aumento de peso, boca seca, inquietud y

somnolencia cuando comienzan a tomar estos medicamentos. Algunos de estos efectos secundarios pueden desaparecer con el tiempo, mientras que otros permanecen.

Tratamientos psicosociales

Los tratamientos psicosociales ayudan a las personas a encontrar soluciones a los retos cotidianos y a controlar los s铆ntomas mientras asisten a la escuela, trabajan o establecen relaciones.

A menudo, estos tratamientos se usan junto con medicamentos antipsic贸ticos.

Las personas que reciben con regularidad tratamiento psicosocial tienen menos probabilidad de que los s铆ntomas reaparezcan o de ser hospitalizadas.

Algunos ejemplos de este tipo de tratamiento incluyen terapia cognitivo-conductual, capacitaci贸n en habilidades conductuales, empleo con apoyo e intervenciones de rehabilitaci贸n cognitiva.

 

Redactado por MonitorDolar con informaci贸n de NIMH

Comentarios

A煤n no hay comentarios. 驴Por qu茅 no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *