in

Zombie creado por poción en Haití

31/01/2019 Ni estadounidense ni europeo, el verdadero origen de estos mugrientos seres conocidos como muertos vivientes proviene de un rincón insólito del Caribe, Haití. Aquí, la magia y la brujería se sigue practicando a través del vudú, la religión teísta más antigua del mundo, capaz de devolver la vida a los muertos LATINOAMÉRICA HAITÍ SOCIEDAD TWITTER / @BALECK10

Clairvius Narcisse, ciudadano haitiano expresó haber sido convertido en zombie mediante el uso de una “poción”. Su caso provocó interés e investigaciones científicas.

En febrero de 1980, un hombre entró en la aldea de L’Estere en el centro de Haití, se acercó a una campesina llamada Angelina Narcisse y le dijo que era su hermano Clairvius.

La última vez que vio a este hermano estaba en un ataúd, a punto de ser enterrado, hacía 18 años.

Clairvius se presentó usando un apodo de la infancia que solo los hermanos conocían y recordó cosas que nadie fuera de la familia podía saber.

Así, después de escuchar su historia, los familiares se acostumbraron a la idea de que un ser querido había regresado al mundo de los vivos

En Haití los zombies son seres de mirada perdida y habla balbuceante y nasal al que se le tiene compasión.

El miedo se reserva para la posibilidad de ser convertido en uno, proceso que requiere ser puesto en un estado de muerte aparente por la hechicería y ser despertado carente de voluntad bajo las órdenes de un amo.

El caso de Narcisse fue solo uno de varios informes en Haití, en el último siglo, de personas que se creía muertas y enterradas y que luego habían reaparecido

En algunos casos alteradas, aparentemente sin voluntad propia, como lo que en la cultura popular se conoce como «zombies»

El foco de interés fue una poción misteriosa utilizada por hechiceros vudú en Haití para poner a las personas en un estado similar a la muerte y luego revivirlas.

La diferencia entre el caso de Narcisse y otros informes de zombies en Haití es que su muerte había sido ampliamente documentada.

 

MUERTE Y RESURRECCIÓN

Fue internado en el hospital estadounidense Albert Schweizer, en Deschapelles, en abril de 1962, sintiéndose enfermo y escupiendo sangre.

Los médicos no pudieron hacer un diagnóstico, pero los registros indican que su estado empeoró y que murió tres días después, a la edad de 43 años.

El programa de noticias Newsnight de la BBC presentó un largo reportaje sobre el tema en 1984.

En una entrevista con el programa, Narcisse contó que pudo oír a los médicos decir que estaba muerto y escuchar a su hermana y a otros familiares llorar en su propio funeral.

Y eso sin poder moverse ni hablar. Dijo que recordó que lo colocaron en el ataúd, que lo bajaron y lo cubrieron con tierra.

Por la noche, explicó Narcisse, lo sacaron del ataúd, lo revivieron con otra poción y lo llevaron a la granja de un hechicero vudú

El brujo era el mismo hombre que, según él, le había administrado en secreto la poción que lo había puesto en estado de muerte.

La «zombificación» de Narcisse habría sido un castigo, según las tradiciones locales de la religión vudú.

 

ATAQUE ZOMBIE

Narcisse contó que volvió a trabajar después de ser revivido, pero que estaba en un estado semi-catatónico.

En este estado se vio obligado a trabajar durante dos años en las plantaciones del hechicero.

Señaló que «más de un centenar de ‘zombies’ como él» trabajaban en estas plantaciones Hasta el día en que uno de los «zombie» mató al hechicero.

Los «zombies» fueron liberados y Narcisse vagó por el país durante otros 16 años antes de regresar a su aldea.

 

INVESTIGAN LA POCIÓN ZOMBIE

La historia de Narcisse, llamó la atención de científicos, el hombre elegido para esta investigación fue un joven antropólogo y etnobotánico canadiense del Museo Botánico de Harvard, Wade Davis.

La teoría a la que llegó tras meses de trabajo de campo veía la zombificación como una forma de control social

mediante la creación y administración de ciertos venenos por sacerdotes  vudú y solo factible en personas que realmente crean en la posibilidad de ser convertidos en uno.

Estos venenos, de los que Davis logró ocho muestras, usaban según él la toxina del pez globo, una de las más fuertes presentes en la naturaleza y que se puede encontrar en el Caribe y el mar de Japón.

Los resultados toxicológicos se dieron a conocer por varios investigadores a si ismo como sus opiniones

“El japonés envenenado con dicha toxina, pensara que es envenenado”, “El haitiano creerá que se convertirá en zombi”. “No debe jamás dejarse fuera el poder de las creencias”

Este poder de las creencias puede verse en el artículo 246 del Código Penal Haitiano, que pena la administración de sustancias que “sin causar la muerte, han producido un estado letárgico más o menos prolongado”

 

Redactado por MonitorDolar con información de BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Nacional es Embargado

Bitcoin se hunde ¿La causa? China