La tierra comenzó a temblar a media tarde y poco después se convirtió en un torrente incandescente. La erupción del volcán Nyiragongo, en la República Democrática del Congo
provocó ayer la evacuación de miles de personas de la ciudad de Goma, con dos millones de habitantes, y cuantiosos daños en sus afueras y en otras poblaciones
de los alrededores. Cinco personas murieron también en un accidente de tráfico cuando escapaban de la catástrofe.
El volcán Nyiragongo, cuyas majestuosas laderas oscuras dominan Goma y todo el lago Kivu, entró en erupción.
Las lenguas de fuego y la actividad sísmica mantuvieron en jaque a la población, así lo expresaron las autoridades.
Las primeras previsiones apuntaban a que la lava llegaría hasta el casco urbano de Goma, lo que llevó al Gobierno a declarar el desalojo de los barrios de esta megaurbe orientados hacia el volcán.
Magma a los alrededores de la ciudad
Las corrientes de material incandescente afectaron al aeropuerto, pero milagrosamente se detuvieron al borde de la ciudad. A mediodía era posible observar la gran mancha negra de roca ígnea extendida a lo largo de una amplia
extensión de terreno hasta las afueras de Goma. También los destrozos causados en las barriadas y varias poblaciones aledañas, donde numerosas casas fueron devoradas por las llamas.
Inicialmente, el Observatorio Vulcanológico de la ciudad aseguró que, “por la dirección de la lava”, no parecía que fuera a entrar en Goma,
algo que la Misión de la ONU en el país también consideró tras realizar vuelos de reconocimiento en la zona
Un total de 17 localidades de las afueras de Goma, entre ellas Buhene, justo donde se detuvo la madrugada del domingo el flujo de lava
se vieron afectadas por el magma, que destruyó cientos de viviendas, colegios y estructuras sanitarias a su paso, aunque aún no hay una cifra exacta.
Tras celebrar una reunión del comité de crisis este domingo, el gobernador militar de Kivu del Norte, Constant Ndami, ordenó a las fuerzas armadas del país
y a la policía que «velen por la seguridad de la ciudad y las vías de evacuación para evitar casos de robo y barbarie», explicó Muyaya.
Exodo en el Congo
Más de 150 menores se han visto separados de sus familias a causa de la erupción volcánica y se teme que más de 170 se hayan perdido cuando los habitantes de Goma
huían de manera masiva de la ciudad la noche del sábado, alertó hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según esta agencia de la ONU, más de 5000 personas cruzaron la frontera hacia Ruanda
el Ministerio de Gestión de Emergencias ruandés apuntó que fueron unas 8000- y al menos 25.000 se desplazaron a Sake.
El volcán Nyiragongo, al norte de Goma, está considerado como uno de los más peligrosos del mundo por su frecuente actividad.
El Volcán Nyiragongo, uno de los más peligrosos
En 2020 entró en erupción por última vez y destruyó gran parte de la ciudad, ocasionando casi 250 fallecimientos y el desalojo de 300.000 personas, de las cuales 120.000 perdieron sus hogares.
Miles de turistas acuden cada año a este lugar y ascienden al cráter para contemplar su lago interior de lava.
El pasado día 11, el Observatorio de Vulcanología del Congo ya había advertido de la inestabilidad a lo largo de la cordillera del
parque natural de Virunga, un lugar declarado patrimonio de la humanidad que comprende los volcanes del Nyamulagira y Nyiragongo.
Redactado por MonitorDolar con información de HOY