UE
Para la UE “Venezuela necesita más ayuda que nunca” esto con respecto a la llegada del coronavirus al país / Foto: Archivo

UE apoya la solicitud de préstamo de Venezuela al FMI

Josep Borrel, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE). informó que ellos apoyan los pedidos de ayuda de Irán y Venezuela al Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar el nuevo coronavirus.

«Hemos acordado apoyar la solicitud de Irán y también de Venezuela al FMI para tener apoyo financiero», anunció Borrell.

Las declaraciones fueron dadas a conocer al término de una reunión por videoconferencia con los cancilleres del bloque.

Para el exministro de Exteriores, ambos países «se encuentran en una situación muy difícil»

«Especialmente debido a las sanciones estadounidenses que les impiden obtener ingresos por la venta de petróleo», sentenció.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea precisó que, pese a las sanciones estadounidenses, estos países «pueden participar» en programas de ayuda humanitaria.

FMI negó el préstamo solicitado por el gobierno de Nicolás Maduro

Este 17 de marzo, la organización financiera con sede en Washington desestimó el pedido realizado por el gobierno de Nicolás Maduro.

Maduro había realizado un pedido de 5.000 millones de dólares, el cual rechazaron, al estimar que hay cuestionamiento sobre su legitimidad.

«El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del gobierno por parte de la comunidad internacional», aseguró un vocero a la AFP.

En Venezuela se contabilizan hasta el momento 84 casos de contagio por el nuevo coronavirus y ninguna muerte.

Sumado a esto, el país vive una profunda crisis política, económica y humanitaria, mucho antes de la llegada del Covid-19.

Irán, uno de los países más afectados por el COVID-19 en el mundo, también pidió ayuda a la institución que dirige la búlgara Kristalina Georgieva.

Actualmente, Estados Unidos está aplicando una política de «máxima presión» para secar las finanzas del Estado Iraní, y su presidente, Donald Trump, no mostró hasta ahora ninguna voluntad de modificarla.

Con redacción de MonitorDolar e información de Panorama.com

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *