in

Trump limitará el auxilio de Rusia a Maduro con nuevas sanciones

Medios internacionales aseguran que la administración de Donald Trump prepara estas medidas y que las anunciará pronto

Rusia
La cancillería rusa rechazó la medida/El Español

La ayuda que Rusia brinda al régimen de Nicolás Maduro para contrarrestar las sanciones estadounidenses será motivo de una nueva ronda de sanciones.

Medios internacionales aseguran que la administración de Donald Trump prepara estas medidas y que las anunciará pronto.

De ese modo, las sanciones tendrán como mirilla principal a la petrolera rusa Rosneft.

Según un artículo del diario ABC de España, las conversaciones que sostuvo Juan Guaidó y los altos funcionarios estadounidenses giraron alrededor de este tema.

También, afirman que los legisladores demócratas y republicanos en el Congreso coincidirían con este enfoque.

Las inversiones de Rusia: El verdadero sostén de Maduro.

El reportaje del diario ABC indica que Rusia se dispone a invertir 5.000 millones en la extracción de crudo y 1.000 millones en la minería del oro.

Esas inversiones son el «verdadero sostén» de la dictadura de Maduro, asegura ABC.

Por esta razón, el medio indica que «la única forma de facilitar la caída del régimen de Nicolás Maduro es cortar sus lazos económicos con Rusia».

Aseguran que Moscú ayuda a Venezuela a contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Y las áreas en las que colabora son en la extracción de petróleo y oro, sectores financieros y bancarios.

Además, expertos indican que Putin ha ayudado al país a encontrar mercados alternativos para la venta de petróleo y oro y para transportarlos.

¿En qué consistirán las  sanciones de Trump contra Rusia?

Las sanciones que prepara Washington y que podrían ser anunciadas en los próximos días penalizarían a quienes compren el crudo y otros productos al régimen de Maduro

El objetivo principal es la petrolera rusa Rosneft, que según estimaciones de Estados Unidos, distribuye dos tercios del crudo que extrae de Venezuela hacia India y China.

Moscú cobra comisiones por esa distribución, en un negocio redondo, según ABC.

De acuerdo con el diario, Moscú ha estrechado sus lazos con Maduro, con la finalidad de impedir un cambio político en Venezuela.

Con redacción de MonitorDolar e información de ABC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Repsol

Presidente de Repsol descarta que la compañía salga de Venezuela

militares

El mensaje de Guaidó a la FANB tras los ejercicios militares: De ustedes depende que la transición sea menos traumática