El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue incluido como orador de última hora en el Foro Económico Mundial de Davos.
La organización del evento confirmó este 20 de enero la participación del político en sus debates
Guaidó tiene una relación anterior con la organización, ya que pertenece a su comunidad global de jóvenes líderes.
La próxima llegada de Guiadó a Davos fue anunciada por los organizadores, tras lo cual su nombre apareció en la agenda oficial de la reunión.
Como se sabe, este evento empezará este martes, 21 de enero, y se prolongará hasta el viernes.
Invitado de último momento en Davos
“Juan Guaidó ha sido invitado siguiendo la tradición de ofrecer a los líderes emergentes una tribuna internacional», se lee en un comunicado del Foro de Davos.
«Durante los últimos cincuenta años, el Foro ha sido una plataforma de diálogo positivo y esto estará siempre en el corazón de nuestra misión”, recalcaron.
El líder de la oposición venezolana hablará para la audiencia de Davos sobre la situación política y social de su país y el camino para la recuperación.
El viaje de Guaidó tomó por sorpresa al país y al mundo, así que el evento lo incluyó en última hora a su lista de oradores.
Trump camino al foro
En horas de la noche del 20 de enero, el mandatario de EEUU, Donald Trump, lanzó un trino para anunciar que estaba en camino a Davos.
¡Dirigiéndonos a Davos, Suiza, para reunirnos con líderes mundiales y empresariales y llevar una buena política y cientos de miles de millones de dólares adicionales a los Estados Unidos de América! ¡Ahora somos NÚMERO UNO en el Universo», comentó Trump en su Twitter.
Sería la primera vez que Guaidó y Trump coinciden desde la juramentación en enero de 2019 del líder político venezolano como mandatario encargado.
Heading to Davos, Switzerland, to meet with World and Business Leaders and bring Good Policy and additional Hundreds of Billions of Dollars back to the United States of America! We are now NUMBER ONE in the Universe, by FAR!!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 21, 2020
Guaidó se mantiene en gira
La participación de presidente del Legislativo de Venezuela forma parte de una gira que empezará este martes en Europa y que incluirá Londres y Bruselas.
En esas capitales, así como en Davos, Guaidó pedirá que se mantenga la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Ya este 20 de enero, el presidente encargado sostuvo un encuentro de más de una hora con Mike Pompeo, secretario de Estado.
Tras dicha reunión, Pompeo recalcó que Estados Unidos se compromete en adoptar «nuevas acciones» para aumentar la presión contra Maduro.
También, reiteró sus denuncias de los vínculos entre Maduro y el terrorismo internacional.
Por último, llamó a Europa y a la región a tomar en serio estos nexos con grupos irregulares.
Con redacción de MonitorDolar e información de El Nuevo Herald