in

Rusia asegura que «predijo» las protestas en Venezuela con dos meses de antelación

El Centro Nacional de Defensa de ese país asegura tener un sistema más sofisticado que el del Pentágono

Rusia
No especificaron si advirtieron a Maduro de la situación. Foto: Kremlin

El gobierno de Rusia aseguró este 16 de diciembre que  el Centro Nacional de Defensa de ese país predijo cómo se desarrollarían los acontecimientos en Venezuela dos meses antes de su inicio.

«Advertimos con dos meses de antelación sobre el desarrollo de la situación. Elaboramos propuestas con anticipación de un mes y también de 10 días», comentó el general de guardia del Centro Nacional de Defensa de Rusia, Ígor Jristofórov, en una entrevista con una televisora local, según reseñó Sputnik News

El vocero también indicó que, con cinco días de antelación, ya habían informado sobre el agravamiento de la situación.

El supuesto pronóstico se realizó con ayuda de datos de inteligencia, monitoreo de información abierta y modelación en supercomputadora, según explicaron.

Los miembros del sistema de defensa ruso no especifican a cuáles protestas se refieren. La prensa rusa tampoco. Pero el portal lenta.ru se remite al 23 de enero de 2019, cuando Juan Guaidó juró como presidente encargado en una masiva concentración en Caracas.

¿Le avisaron a Maduro?

Rusia se vanagloria de haber construido un modelo que permite identificar «los puntos calientes» y desarrollar un mecanismo de respuesta teniendo en cuenta errores anteriores. Afirman que, con dicha herramienta, los especialistas del Centro pudieron predecir el «golpe» en Bolivia, así como los disturbios en Hong Kong.

Aunque no lo especificaron abiertamente, es de suponer que Rusia haya utilizado este modelo para advertir a su principal aliado latinoamericano, Nicolás Maduro, sobre el agravamiento de la crisis política en Venezuela.

De acuerdo con lo revelado por el vocero de defensa ruso, el sistema que advirtió sobre las protestas en Venezuela ofrece información en tiempo real, de cualquier parte del mundo y tiene una capacidad de procesamiento «tres veces superior» a la de cualquier sistema en Estados Unidos. Aseveran, incluso, que es una herramienta más sofisticada que las que maneja el Pentágono.

 

Con redacción de MonitorDolar con información de AlNavío Sputnik News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colombia

Colombia admite que hicieron un «cálculo equivocado» sobre salida de Maduro del poder

La devaluación permanente continuará

La devaluación permanente continuará y el bolívar fue destruido