Putin
La reforma constitucional fue planteada por la diputada Valentina Tereshkova y rápidamente aprobada por Putin / Foto: Archivo

Putin quiere negociar con EEUU el futuro de Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia confirmó que quiere negociar con EEUU el futuro de Venezuela, pero adelanta que no modificará su análisis.

También, critica el plan de transición propuesto por el Departamento de Estado porque “se desarrolló exclusivamente en cooperación con su protegido Juan Guaidó”.

“Estamos listos para discutir la situación en Venezuela con los estadounidenses, y no evitamos esta conversación”, declaró este jueves de  el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a la agencia TASS.

Los gobiernos de Donald Trump y Vladímir Putin siempre han situado a Venezuela como un asunto prioritario en sus agendas.

Pero esta sería la primera vez que establecen una interlocución de forma oficial y pública sobre el tema.

La Cancillería de Rusia, no obstante, dejó claro que no modificará su planteamiento sobre Venezuela.

“Nuestros socios estadounidenses deben tener muy claro que nuestras evaluaciones sobre la situación en Venezuela son de naturaleza fundamental y no van a cambiar”.

Rusia reconoce a Nicolás Maduro y niega la legitimidad como presidente interino de Juan Guaidó.

Advertencia a Guaidó

En ese sentido, Rusia le advirtió a Guaidó que “se está moviendo más en un espacio virtual que realista”, por lo que corre el riesgo de caer en el “autoaislamiento político en Venezuela”.

El gobierno de Putin también criticó el plan de transición publicado por el Departamento del Tesoro.

Aseguran que no fue desarrollado por Maduro ni nadie de su régimen.

“Según las señales de Washington, este plan se desarrolló exclusivamente en cooperación con su protegido Juan Guaidó”, consideran.

Este jueves, el enviado especial para Venezuela de EEUU, Elliott Abrams, afirmó que han tenido contacto con Rusia para conocer la situación en la que se encuentra la propuesta de su país.

La respuesta de Putin, por tanto, llega por medio de esta declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmando su disposición a negociar.

Aunque no hay que olvidar que las discusiones sobre Venezuela ya han sido abordadas de forma bilateral.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, y su par estadounidense, Mike Pompeo, secretario de Estado, han abordado el tema en dos ocasiones recientes.

Con redacción de Monitor Dólar e información de Al Navío

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *