Repsol
El mes pasado se corrió el rumor de que podría ser sancionada por EEUU/ El Español

Presidente de Repsol descarta que la compañía salga de Venezuela

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, manifestó ayer en Barcelona que el grupo petrolero “lleva 20 años en Venezuela y espero que al menos cumpla 20 años más”.

Esto lo dijo ante un grupo de periodistas tras su intervención en una jornada de la fundación Funseam.

“Sea un Gobierno o sea otro, lo que queremos es siempre lo mejor para los venezolanos”, añadió el ejecutivo de Mollerusa, citado por el medio El País.

Por otra parte, el presidente de Repsol subrayó que no quiere meterse en opiniones políticas.

Brufau pidió también una transición energética que evite destruir las tecnologías que funcionan y defendió que los poderes públicos deben incentivar las mejores soluciones frente a los retos de la sostenibilidad.

“Solo pido a los legisladores y políticos de nuestro país que sean ambiciosos e inteligentes. Que hagamos la transición energética aprovechando el momento oportuno de cada tecnología», comentó

Repsol mantiene una participación directa en el proyecto Perla en Cardón IV, en el estado Falcón.

El área del campo Perla ha sido considerada uno de los mayores descubrimientos de Repsol y es uno de los mayores campos de gas offshore de Latinoamérica.

Actualmente, se espera que la producción alcance los 1.200 millones de pies cúbicos de gas al día.

Otros negocios de Repsol

Actualmente, Repsol recibe petróleo venezolano como pago de deudas contraídas por Pdvsa.

Esta modalidad de pago permite a Repsol no saltarse las sanciones impuestas a la tiranía de Maduro por parte de Estados Unidos.

Es más, como rezan los propios informes de la compañía, Repsol ya ha puesto en marcha «medidas necesarias para continuar su actividad en Venezuela con pleno respeto a la normativa internacional de sanciones», según señalan.

Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo el pasado 8 de febrero que conversa frecuentemente con España y la petrolera Repsol.

Con redacción de MonitorDolar e información de ElPaís

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *