in

Pompeo promete «más acciones» de EEUU contra Maduro tras encuentro con Guaidó

Ambos mandatarios se reunieron en Bogotá en la segunda gira internacional de Guaidó como presidente encargado

Pompeo
Luego de este encuentro Guaidó viajará al Reino Unido/EPA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que su país tomará medidas adicionales en apoyo de Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente de Venezuela.

«Esperaría que haya más acciones para seguir apoyando al presidente Guaidó y el pueblo venezolano», declaró Pompeo desde Colombia.

«No hablamos de sanciones particulares, pero todos pueden esperar que Estados Unidos no ha terminado (sus acciones contra Maduro)», remarcó.

Como se recordará,  Guaidó viajó a Colombia pese a una prohibición de salida del país y se encontró con Pompeo en el marco de la Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

Ambos dirigentes, así como el presidente colombiano, Iván Duque, acusan a Maduro de refugiar en territorio venezolano a guerrilleros considerados terroristas por Estados Unidos.

Es la segunda vez que el Guaidó desafía la sanción impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia.

En febrero del año pasado, cruzó la frontera para encabezar desde Cúcuta un fallido intento de ingresar a Venezuela con una caravana de ayuda humanitaria.

Pompeo y las relaciones de Maduro con el «terrorismo internacional»

El secretario de Estado también comentó que Europa puede hacer más en la lucha por la libertad de Venezuela.

“Nuestros organismos están trabajando en Colombia y en provincias de Venezuela cerca de Colombia. ¿Qué pueden hacer los Europeos?, ellos comparten la misma visión, esto es un estado fallido y están junto a ellos por la libertad de Venezuela», opinó.

Además, reiteró las denuncias de EEUU de que el régimen de Nicolás Maduro trabaja supuestamente con «organizaciones terroristas».

Acotó que lidera una operación «que parece la de un cartel más que otra cosa”.

El secretario de Estado se refirió así a grupos colombianos como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y la organización terrorista libanesa Hezbolá.

Esta última, según denunció, tiene alianzas con el régimen de Maduro

«Eso no es bueno para Venezuela, para los países cercanos a Venezuela como Colombia, Ecuador y todos los países de la región, como Brasil y Perú. La gente tuvo que huir a esos países”, aseveró.

 

Con redacción de MonitorDolar e información de BBCMundo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Luis Miguel

Luis Miguel reaparece en Instagram: lo llaman viejito

Davos

¿Se reunirán Trump y Guaidó en Davos? La expectativa aumenta