Una mujer estadounidense de 20 años que dio positivo al nuevo coronavirus reveló a través de sus redes sociales que había experimentado síntomas que no se habían asociado con la enfermedad, como la pérdida de audición y la pérdida del sabor.
Julia Buscaglia compartió en Twitter que durante su estancia en Italia comenzó a sentirse muy enferma.
Además de dolor de garganta, una intensa fiebre y fuertes dolores de cabeza, también sintió algo poco común: problemas para escuchar por su oído izquierdo.
«No tienes que tener los síntomas para ser positivo”, dijo la mujer.
“El único síntoma que tuve que fue similar fue fiebre. Me palpitaba la cabeza, me latían los oídos y me parecía que me ardía la garganta. Me dolía el cuerpo, tenía escalofríos y tenía fiebre de 100.2”, fueron algunos de los comentarios que compartió en su cuenta.
La joven comenzó a sentirse enferma el 29 de febrero y, aunque dos días después se fue sintiendo mejor, decidió ir al médico preocupada por el número de casos de coronavirus en Europa.
El médico le dijo que tenía un resfriado. Pero poco a poco comenzó a perder audición en ambos oídos, además de pérdida de sabor.
No tenía tos o secreción nasal y pensó que estaba congestionada, según cuenta en su Twitter.
El 4 de marzo regresó a los EE UU y 10 días después resulto positiva en el test para coronavirus.
Los motivos que explican la alta letalidad del coronavirus en Italia
El elevado número de muertes por coronavirus en Italia los ha colocado como el primer foco europeo de la pandemia.
Según científicos, existen varios factores vinculados en esta cifra: el primero puede ser la edad promedio de la población, esto debido a que la mayor parte de ella está compuesto por personas de la tercera edad.
El segundo factor es el método de recuento de contagiados y fallecidos, y por último la organización sanitaria y las interacciones sociales, explican los expertos.
Según el balance oficial, Italia tiene más de 59.000 contagiados por el coronavirus y casi 5.500 decesos, lo que da una tasa de letalidad de alrededor de 9% (el 12 por ciento en Lombardía, la región más afectada).
Italia es el país con la población más longeva del mundo, después de Japón.
Con redacción de MonitorDolar e información de MSN.com