in

¿Otro apagón nacional en Venezuela?

El opositor venezolano Marco Aurelio Quiñones alertó este lunes de que su país está en la «cuenta regresiva» para entrar en otro apagón

nacional, uno mayor al que se registró en marzo de 2019 cuando gran parte de la nación se quedó por cuatro días sin electricidad.

según denuncias de la oposición y de sindicatos, los fallos eléctricos se deben a la falta de inversión y mantenimiento al sistema eléctrico.

El Gobierno venezolano ha anunciado millonarias cifras de inversión al sistema que al día de hoy

continúa fallando por, según el Ejecutivo, supuestos ataques de la oposición o de EE.UU.

El antichavismo rechaza estas acusaciones y sostiene, al contrario, que el Gobierno se «robó» el dinero destinado para el sistema eléctrico.

«Parece inminente que se produzca otro apagón a nivel nacional y esta vez será mucho más prolongado. Las repercusiones en medio de la pandemia

y una escasez de combustible brutal, producto de la corrupción del régimen, serán mucho peores que en 2019», dijo Quiñones en Twitter.

 

Fallas eléctricas a cada momento

Los apagones en Venezuela son constantes, especialmente en la región occidental del país, donde hay estados que pasan horas sin servicio eléctrico a diario.

Esa situación ha recrudecido con el pasar de los años desde hace más de una década.

Una falla eléctrica que comenzó este domingo cerca de las 19.10 hora local (23.10 GMT) ha dejado sin luz gran parte de Caracas y de, al menos

dos estados más cercanos a la capital de Venezuela, según pudo constatar EFE y distintas denuncias reportadas en las redes sociales.

Así, EFE pudo comprobar que en varias zonas del área metropolitana de Caracas, que incluye parte del vecino

estado Miranda, el fluido eléctrico se vio interrumpido de este a oeste tras un fuerte bajón de energía,

como se conocen en el país a las fluctuaciones en el servicio que suponen altibajos en la recepción de electricidad y que, frecuentemente, ocasionan graves daños en electrodomésticos.

Usuarios de redes sociales también reportaron fallos eléctricos en otros estados como

Carabobo, Zulia, Táchira, Anzoátegui, Guárico o Portuguesa acerca de los que ninguna entidad oficial se ha pronunciado.

Esos mismos usuarios muestran su temor a que se repita un caso similar al de marzo de 2019

cuando hubo numerosos apagones en Venezuela, alguno de los cuales se prolongó durante días en todo el país y dejó la nación caribeña a oscuras.

 

Apagón de marzo 2019

Los apagones eléctricos de Venezuela de 2019 fueron una serie de cortes de suministro eléctrico a nivel nacional.

El primero comenzó el 7 de marzo de 2019 y fue el apagón eléctrico más grande en la historia de Venezuela duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos.

El 12 de marzo, la energía eléctrica regresó en algunas regiones del país, pero Caracas permaneció solo parcialmente

apagada donde se restableció por prioridad nacional mientras las regiones occidentales permanecieron a oscuras.

Para el 14 de marzo, la energía se había restablecido en gran parte del país, aunque los cortes de energía persistieron durante varios días después de eso.

El 25 de marzo ocurrió un segundo apagón donde otra vez quedó sin energía la mayor parte del territorio nacional en total

16 Estados una semana más tarde el 29 de marzo ocurrió un tercer apagón, que duró más de 4 días y que afectó 23 estados.

Expertos y fuentes en la empresa estatal Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) los atribuyen a la falta de mantenimiento, el desabastecimiento de combustibles

de las centrales termoeléctricas, la corrupción en el área la inexperiencia en el campo La administración de Nicolás Maduro atribuye los apagones a supuestos sabotajes.

Durante los primeros meses del año 2020 el gobierno ha tenido que recurrir a programas de corte debido a la inestabilidad

del servicio eléctrico y los meses de marzo y abril los cortes en diferentes estados se han vuelto más continuos, en algunas ciudades se aplican recortes

de seis horas dos veces al día, solo en los tres primeros meses de 2020 fueron reportadas 17.251 fallas eléctricas

 

Redactado por MonitorDolar con información de ElNacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor del dólar en Venezuela

Chia: la nueva criptomoneda verde