in

ONU pide flexibilizar sanciones contra Venezuela «por razones humanitarias»

Bachelet insistió en particular en la situación en Irán, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus

ONU
La alta comisionada de la ONU también está preocupada por la propagación a países vecinos como Afganistán o Pakistán / Foto: Archivo

La alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU pidió este 24 de marzo que sean flexibilizadas o suspendidas las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Venezuela, Cuba o Corea del Norte.

Bachelet insistió en particular en la situación en Irán, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus junto a Italia, China y España.

Además de resaltar el impacto de las sanciones en dichos países para acceder a los medicamentos básicos necesarios para palear la pandemia.

Dijo que también es importante que puedan acceder los equipos médicos esenciales, respiradores y trajes de protección para trabajadores sanitarios.

Según Bachelet, 50 miembros del personal médico iraní perdieron la vida desde que fueron detectados los primeros casos hace cinco semanas.

La alta comisionada de la ONU también está preocupada por la propagación a países vecinos como Afganistán o Pakistán.

Además, le preocupa la situación en Cuba, Corea del Norte, Venezuela y Zimbabue, en donde las sanciones pueden dificultar las labores médicas, según Bachelet.

Según el último balance de la AFP en base a datos oficiales, el nuevo coronavirus dejó 16.961 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre.

UE apoya la solicitud de préstamo de Venezuela al FMI

Josep Borrel, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE) informó que apoyan los pedidos de ayuda de Irán y Venezuela al Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar el nuevo coronavirus.

«Hemos acordado apoyar la solicitud de Irán y también de Venezuela al FMI para tener apoyo financiero», anunció Borrell.

Para el exministro de Exteriores, ambos países «se encuentran en una situación muy difícil»

«Especialmente debido a las sanciones estadounidenses que les impiden obtener ingresos por la venta de petróleo», sentenció.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea precisó que, pese a las sanciones estadounidenses, estos países «pueden participar» en programas de ayuda humanitaria.

Con redacción de MonitorDolar e información de Panorama.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

América Latina

Las ligeras «ventajas» que tiene América Latina para enfrentar el coronavirus

TOKIO

Aplazados los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por el coronavirus