El reci茅n instalado presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunci贸 la ruptura de relaciones con r茅gimen de Nicol谩s Maduro.
芦Cerramos definitivamente relaciones con el gobierno de Venezuela禄, dijo Giammattei a periodistas.
Esto tras reunirse en el Palacio Nacional de la capital con Luis Almagro, secretario general de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA).
Giammattei, un m茅dico derechista de 63 a帽os, se帽al贸 que su decisi贸n es definitiva.
En ese sentido, anunci贸 que el canciller de Guatemala, Pedro Brolo, tiene las instrucciones para que el representante de Maduro a cargo de la embajada en ese pa铆s se retire.
Posteriormente, se cerrar谩 dicha misi贸n diplom谩tica.
Advertencia cumplida
En noviembre pasado, siendo presidente electo, Giammattei adelant贸 que al asumir el cargo romper铆a v铆nculos con Maduro.
Tambi茅n, adelant贸 que solo reconocer铆a al l铆der opositor Juan Guaid贸 como mandatario encargado.
La administraci贸n del expresidente saliente de Guatemala, Jimmy Morales (2016-2020), reconoci贸 a Guaid贸 en enero de 2019.
Pero la embajada venezolana sigui贸 funcionando con un encargado de negocios, responsable de la misi贸n desde 2018.
Giammattei intent贸 ingresar en octubre pasado a Venezuela para reunirse con Guaid贸, pero no lo admitieron porque present贸 un pasaporte italiano.
El r茅gimen de Maduro aleg贸 que su visita no era con fines tur铆sticos o privados.
Seg煤n el nuevo mandatario, su misi贸n era invitar a Guaid贸 -jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento)- a su toma de posesi贸n.
Tambi茅n, quer铆a pedirle a Maduro la liberaci贸n de 芦presos pol铆ticos禄 y la 芦convocatoria inmediata a elecciones democr谩ticas禄.
Venezuela estuvo representada en la toma de posesi贸n de Giammattei por Mar铆a Romero, designada por Guaid贸 como embajadora en Guatemala.
Guatemala es miembro activo del Grupo de Lima, integrado por pa铆ses latinoamericanos y del Caribe que reconocen a Guaid贸 como presidente.
Con redacci贸n de MonitorDolar e informaci贸n de AFP