in

Nuevo presidente de Guatemala rompió relaciones con Maduro

Alejandro Giammattei anunció que su país rompe relaciones diplomáticas con el gobierno socialista de Venezuela

Guatemala
A Giammattei Maduro no lo dejó entrar a Venezuela hace unos meses/Milenio.com

El recién instalado presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció la ruptura de relaciones con régimen de Nicolás Maduro.

«Cerramos definitivamente relaciones con el gobierno de Venezuela», dijo Giammattei a periodistas.

Esto tras reunirse en el Palacio Nacional de la capital con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Giammattei, un médico derechista de 63 años, señaló que su decisión es definitiva.

En ese sentido, anunció que el canciller de Guatemala, Pedro Brolo, tiene las instrucciones para que el representante de Maduro a cargo de la embajada en ese país se retire.

Posteriormente, se cerrará dicha misión diplomática.

Advertencia cumplida

En noviembre pasado, siendo presidente electo, Giammattei adelantó que al asumir el cargo rompería vínculos con Maduro.

También, adelantó que solo reconocería al líder opositor Juan Guaidó como mandatario encargado.

La administración del expresidente saliente de Guatemala, Jimmy Morales (2016-2020), reconoció a Guaidó en enero de 2019.

Pero la embajada venezolana siguió funcionando con un encargado de negocios, responsable de la misión desde 2018.

Giammattei intentó ingresar en octubre pasado a Venezuela para reunirse con Guaidó, pero no lo admitieron porque presentó un pasaporte italiano.

El régimen de Maduro alegó que su visita no era con fines turísticos o privados.

Según el nuevo mandatario, su misión era invitar a Guaidó -jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento)- a su toma de posesión.

También, quería pedirle a Maduro la liberación de «presos políticos» y la «convocatoria inmediata a elecciones democráticas».

Venezuela estuvo representada en la toma de posesión de Giammattei por María Romero, designada por Guaidó como embajadora en Guatemala.

Guatemala es miembro activo del Grupo de Lima, integrado por países latinoamericanos y del Caribe que reconocen a Guaidó como presidente.

Con redacción de MonitorDolar e información de AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Altuve

¿Hizo trampa? La razón por la que José Altuve está en el ojo del huracán de las redes

LuisVicenteLeón

Luis Vicente León afirma que el crecimiento del dólar paralelo es «imparable»