in

Migrantes venezolanos en Cali duermen en un parque

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, explicó que se requiere de una mesa internacional para atender a los migrantes. «Maduro no puede trasladarle semejante responsabilidad a ciudades y países que bastante condiciones precarias tenemos», dijo

Migrantes venezolanos
Migrantes venezolanos

Migrantes venezolanos se ubican en una serie de tiendas improvisadas con palos, sabanas y bolsas de plástico en un parque que sirven de refugio en Cali, Colombia. La mayoría anhela con regresar al país.

“Aquí hay niños, hay personas embarazadas, aquí hay adulto mayor. Somos casi 200 personas estamos necesitando ese transporte para que nos lleven a la frontera venezolana”, indica Jorge Rondón a la Voz de América.

Es un sitio donde el riesgo de contagiarse de covid-19 es latente, tomando en consideración que la capital del Valle es la segunda ciudad en Colombia con más casos positivos, después de Bogotá.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dijo que gestionaron seis traslados humanitarios para 1.286 venezolano. Sin embargo, anunció que la ciudad ya no cuenta con más recursos disponibles.

“Necesitamos que haya una mesa internacional de diálogo sobre este proceso, entre Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil; necesitamos que haya concurrencia de recursos para poder trasladar al migrante a su país y necesitamos que el presidente Nicolás Maduro piense en su pueblo. No puede trasladarle semejante responsabilidad a ciudades y países que bastante condiciones precarias tenemos”, detalló el alcalde en declaraciones a la VOA.

Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No sé cuándo acabará

«No sé cuándo acabará todo esto»: el drama de vivir sin agua en Venezuela

El príncipe

El príncipe de Bélgica dio positivo por covid-19 luego de participar en un fiesta ilegal