Maduro
EEUU acusó a Maduro por cargos de narcotráfico/Archivo

Maduro tildó a Trump de «miserable» tras ser acusado de narcotráfico por EEUU

Nicolás Maduro calificó de “miserable” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que Washington lo acusara de “narcoterrorismo” y ofreciera una recompensa por su detención.

“El gobierno de Donald Trump, en una acción extravagantemente extremista, vulgar, miserable, lanzó un conjunto de acusaciones espurias, falsas”, dijo Maduro en transmisión de radio y televisión.

“Así se lo digo: ‘¡Eres un miserable, Donald Trump!’. Él actúa no solo como un cowboy, racista y supremacista, él maneja las relaciones internacionales como un extorsionador”, añadió.

El mandatario estuvo acompañado del presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, y el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino.

Estos son 2 de las 14 figuras del chavismo a las que las autoridades de EE.UU. investiga por cargos por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

A juicio de Maduro, la acusación de Estados Unidos «es un acto de locura» del que saldrá «dañado» el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Nosotros tenemos nuestra moral intacta, Venezuela tiene el récord del combate contra el narcotráfico en los últimos 15 años desde que echamos a la DEA (Administración para el Control de Drogas) de aquí», concluyó.

15 millones de dólares por su captura

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro y a varios miembros de su régimen por cargos vinculados al narcoterrorismo.

En rueda de prensa, señalaron a Maduro como el líder de una organización de «corruptos» que forma parte de una estructura viciada.

El régimen venezolano, una vez dirigido por Nicolás Maduro Moros, sigue plagado de criminalidad y corrupción», dijo el Fiscal General Barr.

“Durante más de 20 años, Maduro y varios colegas de alto rango supuestamente conspiraron con las FARC, causando la entrada de toneladas de cocaína y devastando las comunidades estadounidenses», explicó en nota de prensa.

Señala que el anuncio de este 26 de marzo se centra en «erradicar la extensa corrupción dentro del gobierno venezolano», un sistema construido y controlado para «enriquecer a aquellos en los niveles más altos del gobierno».

«Estados Unidos no permitirá que estos funcionarios venezolanos corruptos utilicen el sistema bancario estadounidense para trasladar sus ganancias ilícitas desde Sudamérica ni promover sus esquemas criminales», reiteró.

 

Con redacción de MonitorDólar e información de AFP

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *