Nicolás Maduro culpó este lunes a Juan Guaidó de ser el responsable de las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra la aerolínea estatal Conviasa.
“Qué justifica las sanciones a Conviasa. Qué daño le ha hecho a Maduro. Qué daño me ha hecho a mí. Daña a todo un país, es algo irracional, insensato».
Así lo sostuvo Maduro este 10 de febrero en una marcha chavista contra estas medidas.
Desde el lugar, Maduro señaló específicamente al presidente encargado reconocido por 50 países.
«Y tenemos que señalar con el dedo al responsable de estas sanciones, se llama Juan Guaidó: es el responsable directo que buscó estas sanciones”, denunció
El Departamento del Tesoro de EE.UU. identificó el pasado viernes a 40 aeronaves de la compañía venezolana Conviasa como sujetos de sanciones por ser propiedad del régimen.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, justificó en un comunicado esta disposición.
Aseveró que estas aeronaves son usadas para «trasladar a funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo».
La sempiterna queja contra las sanciones
En su declaración, Maduro dijo que las sanciones impiden “traer el dinero (…) vender el oro” para poder invertir en distintas infraestructuras.
“Todos los días tenemos que hacer magia para garantizar las cajas CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Produdcción, programa de alimentos subsidiados), la comida, las medicinas, porque nos persiguen por todo el mundo”, añadió.
Maduro anunció que activará “de inmediato” una demanda internacional ante “la Corte de Justicia” contra el Gobierno de Estados Unidos.
Reclamó que la administración Trump ha hecho daño tanto a Conviasa como a otras empresas.
Sin embargo, no aclaró a qué corte de justicia se refiere.
“Estamos defendiendo el derecho internacional de los pueblos, la Carta fundacional de las Naciones Unidas (…). Las reglas del juego deben respetarse”, dijo.
Lo más cumbre del caso es que hace apenas dos semanas Maduro llamó a su gabinete de gobierno a no culpar a Trump por los problemas del país.
Con redacción de MonitorDolar e información de Sumarium