in

Maduro prometió «sorpresas económicas» para el país a comienzos de 2020

En un mensaje a pocas horas de iniciar 2020, se refirió al petro como mecanismo para dinamizar la economía

2020

En un mensaje dirigido al país la noche de este 30 de diciembre, Nicolás Maduro  prometió «sorpresas» en el ámbito económico a comienzos de 2020.

Maduro indicó en la referida alocución que 2019 fue un año de «pruebas» y dijo que se derrumbaron los mitos sobre Venezuela

De igual formase refirió al petro como un instrumento contra el «bloqueo financiero» y adelantó que podría ampliar su uso.

«La economía de Venezuela encontrará en el Petro un gran dinamizador para la recuperación definitiva en el 2020», sostuvo Maduro.

Sin precisar a qué hacía alusión, prometió las «sorpresas».

«Iniciando el nuevo año tendremos sorpresas para nuestro pueblo hacia el fortalecimiento de nuestra economía y hacia la consecución, sentadas como ya están sus bases, de un modelo productivo sólido», destacó.

¿Masificación del petro?

Fuentes financieras aseguraron al portal web Banca y Negocios que la introducción del Petro será progresiva, pero definitiva en 2020.

La meta supuestamente es que alrededor de 6 millones de personas se conviertan en usuarios permanentes del token -el núcleo de la expansión- y que la red de comercios que permiten pagos en esta denominación duplique la cifra actual.

Pero la imposibilidad de convertirlos de manera rápida y eficaz en bolívares estarían generando poca o ninguna en el Petro como moneda de curso legal.

Por otra parte, señalaron que habrá una campaña focalizada en los jubilados y pensionados, un sector especialmente complejo por su generalizada falta de «cultura tecnológica».

El objetivo es que las plataformas sean más lo suficientemente amigables, pero eso parece estar lejano, todavía.

Otro paso fundamental es la incorporación de la banca privada al ecosistema Petro, un tema que se pondrá sobre la mesa en 2020.

La idea que supuestamente subyace en estrategia es evitar que los ciudadanos usen el dólar estadounidense de manera masiva, como está ocurriendo de manera progresiva.

El régimen de Maduro buscaría sustituir la dolarización a través de una sustitución del bolívar por una moneda cuyo control transaccionales esté en sus manos.

Con redacción de MonitorDolar e información de Maduradas

One Comment

Leave a Reply

One Ping

  1. Pingback:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

importación

Extienden otros seis meses el decreto de exoneración de impuestos de importación

Trump

AP asegura que un «hombre de confianza» de Trump se reunió con Delcy Rodríguez