petros
Los anuncios los hizo en su presentación de Memoria y Cuenta @PresidencialVen

Maduro ordena vender en petros el crudo venezolano, gasolina para aviones que cubren rutas internacionales y hierro

Nicolás Maduro sigue empeñado en masificar el uso de los petros en Venezuela.

Este martes 14 de enero, cuando presentó la Memoria y Cuenta de su gestión de 2019, anunció que autorizó la venta de 4,5 millones de barriles de petróleo venezolano en petros (criptomoneda nacional) provenientes de las reservas certificadas.

“Decreto la venta de 4,5 millones de barriles de petróleo en petros provenientes de las reservas certificadas», declaró Maduro ante la ANC.

Acotó que se debe iniciar la oferta de 50.000 barriles diarios como mecanismo de exploración «para ir avanzando”.

¿Obliga al uso de los petros?

Pero este no fue el único anuncio en la materia que hizo Maduro.

Igualmente, Maduro también informó que autorizó la venta en petros de «toda la gasolina para aviones, que produce Pdvsa, y que cubren las rutas internacionales».

No obstante, aclaró que esta también se puede hacer en otras divisas convertibles: dólares, euros, yuanes y rublos.

Por otra parte, el mandatario cuestionado por ilegitimidad anunció la venta -también en petros- de 1 millón de toneladas de hierro briquetado e por la Corporación Venezolana de Guayana.

«Queremos superar el rentismo, dándole vida a un modelo real y verdaderamente productivo, mientras seguimos satisfaciendo las crecientes necesidades sociales”, aseveró.

Trámites y servicios «petrolizados»

Otros trámites que Maduro obligará a que se cobren en petros son todos los servicios de la República de Venezuela, una medida que incidiría en los trámites del Saime, Saren, Sapi, Inea, Inac, Baer, Bolipuertos, Inac, Baer, entre otros.

“Todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela que actualmente esté cobrando tasas y comisiones en divisas, comenzarán a cobrarse en Petro”, solicitó Maduro durante su declaración en cadena de radio y televisión.

Maduro concluyó afirmando que mucha gente «no quiere cambiar el petro» porque tienen sus negocios en dólares.

«Ladrones. No quieren, porque el petro le corta las manos a la corrupción y la mafia», acotó.

Con redacción de MonitorDolar e información de NoticieroDigital

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *