Maduro
La situación compromete aún más a Maduro/Foto: Archivo

Maduro exoneró de impuestos de importación a algunos bienes agropecuarios

El mandatario Nicolás Maduro aprobó este miércoles la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al tributo de importación, así como a la tasa por determinación del régimen aduanero a bienes del sector agropecuario.

En una alocución desde el Palacio de Miraflores, Maduro autorizó la exportación del 30% de productos vinculados al sector ganadero para iniciar el proceso de autorregulación del aparato productivo nacional.

“Si ustedes pueden colocar 30% de sus productos al comercio exterior, les dará recursos para elevar la producción nacional”, dijo.

Además, exhortó al sector ganadero a establecer un mapa de acciones para solventar los puntos críticos en materia de insumos y medicinas.

Específicamente, los instó a avanzar en la sustitución de importaciones con materiales nacionales.

Maduro declara a Venezuela libre de fiebre aftosa

En la misma reunión, el mandatario oficialista declaró a Venezuela como «país libre de fiebre aftosa» y a las razas lecheras como patrimonio genético.

“Venezuela ha tomado las medidas en el sector público y privado para mantener la vacunación y la certificación en el más alto nivel de nuestro territorio como libre de fiebre aftosa”, expresó.

Además, aseguro que el Ejecutivo continuará presentando ante los organismos internacionales la documentación científica que certifica el óptimo estado de salud del ganado nacional.

Asimismo, Maduro declaró como patrimonio genético de la República a las razas lecheras Criollo Limonero y Mosaico Perijanero y a la raza ecuestre Caballo Criollo.

El decreto responde a que las razas representan un conjunto de genes puros, autóctono de Venezuela.

Las condiciones genotípicas de estas especies se encuentran adaptadas a las condiciones de la tierra y clima venezolano, lo que permite que sean útiles para ser cruzadas y producir nuevos linajes.

Para el ejecutivo, este es un importante paso para la seguridad alimentaria del país.

Mientras esto sucede, los agremiados empresariales piden un mercado competitivo, que favorezca la producción nacional en vez de favorecer las importaciones.

Con redacción de MonitorDolar e información de Panorama.com

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *