in

La recompensa que ofreció EEUU por Maduro es la cuarta más grande en la historia

Funcionarios estadounidenses señalaron a Maduro como líder de la organización narcotraficante Cártel de los Soles y ofrecen 15 millones de dólares a quien tenga información que facilite su captura

Nicolás Maduro
Mientras tanto, Maduro tildó a Trump de «miserable» tras ser acusado de narcotráfico por EEUU / Foto: Archivo

El Gobierno de Donald Trump en EE UU acusó este jueves al dictador venezolano Nicolás Maduro, y a varios de sus funcionarios, de narcoterrorismo y corrupción.

Al mismo tiempo, ofreció recompensas millonarias por información que facilite su captura.

El secretario de Justicia de EEUU, William Barr, anunció los cargos en una conferencia de prensa y señaló que el Departamento de Estado ofrece hasta 15 millones de dólares a cualquier persona que tenga información relacionada con el paradero de Nicolás Maduro.

Esta recompensa oficial ofrecida contra Maduro es la cuarta más alta en la historia de Estados Unidos por la captura de un criminal internacional.

En el listado de los mayores botines se encuentran:

  1. El terrorista Osama Bin Laden, abatido en mayo de 2011 en Pakistán. El monto ofertado era de 25 millones de dólares.
  2. El terrorista egipcio Ayman al Zawahiri, actual jefe del grupo yihadista Al Qaeda. Su detención tiene un precio de 25 millones de dólares.
  3. Rafael Caro Quintero, narcotraficante mexicano, por quien el Departamento de Estado ofrece 20 millones de Dolares.

Y ahora, desde este jueves, el dictador venezolano Nicolás Maduro Moros se encuentra en el cuarto lugar del listado. La información que lleve a su captura vale 15 millones de dólares.

Más funcionarios venezolanos implicados

En el anuncio ofrecido este jueves, la cancillería estadounidense ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares en cada caso por información relacionada con funcionarios del gobierno de Maduro, entre los que destacan los nombres de:

  • Diosdado Cabello, presidente de la ANC venezolana.
  • El general retirado Hugo Carvajal, ex director de inteligencia militar en Venezuela.
  • Clíver Alcaló, mayor general retirado del Ejercito de Venezuela.
  • Tareck el Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.
  • Maikel Moreno, presidente de la Corte Suprema.
  • Vladimir Padrino, ministro de Defensa

Funcionarios estadounidenses señalaron a Maduro como líder de la organización narcotraficante Cártel de los Soles.

Y, según dijeron, en la organización se encuentran involucrados políticos de alto rango y miembros del ejército y el poder judicial venezolanos.

“Mientras ocupaban puestos claves en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela”, escribió el Departamento de Estado en un comunicado.

Barr añadió que se estima que entre 200 y 250 toneladas métricas de cocaína sean enviadas fuera de Venezuela por las rutas de la alianza criminal, que equivalen hasta a 30 millones de dosis letales.

Con redacción de MonitorDolar e información de Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

UE

UE opina que Venezuela necesita «un acuerdo urgente» para enfrentar el coronavirus

científico

Científico chino advierte que es un «gran error» recomendar no usar tapabocas contra el coronavirus