La rebuscada respuesta

La rebuscada respuesta de Arreaza a las nuevas sanciones de EE UU

La rebuscada respuesta de Arreaza Jorge ministro de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro, condenó este jueves 18 de junio las nuevas sanciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros, aplicó a ocho compañías, tres ciudadanos y dos buques petroleros por mantener negocios con el régimen venezolano.

Washington sigue promoviendo un cerco contra Venezuela. Pretende que no podamos exportar petróleo para que el pueblo venezolano se quede sin alimentos, medicinas, gasolina”, escribió Arreaza en Twitter.

El funcionario chavista instó a la Organización de las Naciones Unidas a reaccionar ante las medidas que buscan presionar la salida de Maduro del poder. Asimismo, advirtió que presentarán este caso ante la Corte Penal Internacional.

La institución estadounidense informó en un comunicado que la razón de las medidas se deba a la vinculación a una red que intentaba evadir las sanciones que el gobierno de Donald Trump ha establecido sobre Venezuela para presionar la salida de Maduro.

Estas son las compañías sancionadas:

Libre Abordo, en México.

Schlager Business Group, también en México.

Alel Technologies LLC, con sede en Boston, Estados Unidos.

Cosmo Recursos PTE. LTD, ubicada en Singapur.

Delos Voyager Shipping LTD, de las Islas Marshall

Luzy Technologies LLC, ubicada en Boston, Estados Unidos.

Romina Maritime CO INC, en Pireo, Grecia.

Washington Trading LTD, en Londres, Reino Unido.

El Departamento del Tesoro  sancionó a los ciudadanos mexicanos Olga María Zepeda Esparza y su madre Verónica Esparza García; y Joaquín Leal Jiménez.

El documento precisó que Leal Jiménez trabajó con el empresario Alex Saab, quien está detenido en el archipiélago africano Cabo Verde y a quien las autoridades señalan de ser el presunto testaferro de Maduro.

Asimismo,  el gobierno de Trump dirigió sus sanciones contra los buques petroleros Delos Voyager, con bandera panameña, asociado a la firma Delos Voyager Shipping LTD; y Euroforce, con bandera liberiana, vinculada a la compañía Romina Maritime CO INC.

  Con redacción de MonitorDolar e información de Maduradas

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *