in

La propuesta de Maduro que desató polémica: Que embajador de Cuba se integre a su consejo de ministros

La polémica declaración la hizo el pasado 20 de enero

Cuba
El comentario desató polémica en redes sociales @PresidencialVEN

Nicolás Maduro planteó este 20 de enero que el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, forme parte de su consejo de ministros.

La polémica declaración la afectuó en la  XX Reunión de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela.

Para el gobernante el ex presidente de Cuba Raúl Castro es el «hermano mayor» y «protector» de Venezuela.

Por lo tanto, considera necesario «reformatear» para mejorar la estructura de las relaciones entre ambos países.

De esa forma, lanzó su controversial propuesta.

«Y siendo muy creativos, esta relación no es una relación para atenderla cada año cuando se desarrolla la comisión mixta. Hay que llevarla por día, Tareck (El Aissami). Permanente».

Prosiguió abonando a su polémica idea.

«Los embajadores, que prácticamente forman parte del consejo de ministros. El embajador de Cuba tiene que estar puertas abiertas en cada ministerio para coordinar y avanzar«.

¿Vuelve a admitir la injerencia de Cuba?

La injerencia de Cuba en Venezuela es un hecho conocido desde que el fallecido presidente Hugo Chávez llegó al poder.

En distintas declaraciones, Maduro ha reconocido abiertamente dicha injerencia.

En octubre pasado, pidió continuar la «cooperación militar y a nivel de inteligencia para fortalecer la capacidad de defensa integral de Venezuela, de Cuba».

Y ayer mismo reconoció que en el país había 25.000 «colaboradores» cubanos que según él, trabajan en las áreas de salud, educación, cultura y el «desarrollo compartido».

Hace pocos días, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, advirtió que la inteligencia cubana vigila de cerca las filas militares venezolanas.

«Está claro que los altos mandos militares están asustados porque saben que les están espiando y constantemente tienen miedo de hablar, miedo de hacer llamadas telefónicas, de enviar correos electrónicos», dijo.

Con redacción de MonitorDolar e información de ElNacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dolarización

5 aspectos clave sobre la dolarización en Venezuela

Irán

Irán promete apoyar a Maduro a defenderse de las «presiones» de EEUU