La Cámara Petrolera de Venezuela propuso un plan para incrementar la producción de crudo en el país a 1 millón de barriles de petróleos diarios en un plazo de entre 18 a 36 meses.
Según su planteamiento, este plan puede implementarse, incluso, en le escenarios de sanciones que envuelven a Pdvsa.
Estas declaraciones fueron realizadas por Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara, durante el foro «El desafío del sector petrolero».
El evento fue organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Declaró el vocero que el proyecto para impulsar la producción hasta 2 millones de bolívares requerirá de un financiamiento de aproximadamente unos 30.000 millones de dólares.
A su juicio, es posible ejecutar este plan a pesar de las sanciones operativas y financieras impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Por otra parte, comentó que, para la recuperación de la industria, se requiere la participación de las empresas nacionales e internacionales.
Igualmente, cree necesario modificar parcialmente la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Aclaró que, aún apesar de las dificultades legislativas para llevar a cabo una reforma, el plan de recuperación podría ejecutarse sin problemas.
“Debemos insistir en la posibilidad de implementar proyectos que son viables bajo las circunstancias actuales”, dijo
“La política es dejar hacer a los que saben hacer, si dejas que Chevron o Rosnef operen, su producción aumentará, así de sencillo», aseveró.
Mientras tanto, Chevron anunció un aumento en su producción
Recientemente, la compañía Chevron reportó un aumento en su producción como resultado de su actividad en el bloque Petropiar de la Faja Petrolera del Orinoco.
Según la agencia Bloomberg, el gobierno de Estados Unidos considera ampliar las sanciones para afectar a la petrolera rusa Rosneft.
Esta advertencia pondría potencialmente en riesgo la permanencia de Chevron en Venezuela.
La exención de Chevron, que expira en abril, ha beneficiado a ambos países, mitigando el colapso de la producción de Venezuela.
Con redacción de MonitorDolar e información de TalCualDigital.com
Pingback: La inflación en Venezuela se duplicó en un mes y cerró Enero en 65,4% (la más alta en un año) - Monitor Dolar Venezuela 🏅