in

La producción de petróleo de Venezuela continúa bajando tras cierre de campos por incendios según Reuters

La producción de petróleo

La producción de petróleo venezolano se ha visto afectada debido al cierre de campos operativos en la faja petrolífera del Orinoco por intensos incendios que se han registrado.

Según reporta Reuters, la producción de petróleo de Venezuela fue de 687.000 barriles el sábado pasado, frente a los 653.000 barriles el viernes.

La semana pasada, un incendio golpeó el Centro Operativo Morichal, en el estado Monagas, que recibe crudo de múltiples pozos en la faja del Orinoco. La agencia indica que debido al daño causado por el fuego, la instalación no pudo bombear petróleo a la siguiente estación.

Esto obligó a Pdvsa a detener la producción de los proyectos que envían crudo al complejo Morichal, incluida la empresa de capital mixta Sinovensa con la CNPC de China, Petrocarabobo con la española Repsol y la empresa Petroindependencia con Chevron.

Actualmente se ha reducido la producción petrolera en 20% en medio de las sanciones de Estados Unidos a la estadal Pdvsa. Las exportaciones también se han visto afectadas, pues disminuyeron en marzo a su nivel más bajo en siete meses.

La caída de la producción de la faja se produjo cuando el bombeo en la región occidental cayó a 216.000 barriles el sábado y 181.000 barriles el viernes, en comparación con 225.000 barriles del 11 de abril, según los documentos.

La región oriental de Venezuela, cuyos campos de crudo liviano son operados principalmente por PDVSA, opera relativamente estable, produciendo 154.600 barriles el sábado y 162.700 barriles el viernes, en comparación con 157.000 barriles el 11 de abril.

Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Dea

La DEA negó estar implicada en la supuesta incursión en Macuto

Asamblea Nacional

Asamblea Nacional acusó al régimen de permitir que bandas criminales obtengan armas de guerra