El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó el 24 de febrero al mundo a prepararse para una eventual pandemia por el nuevo brote de coronavirus.
De igual forma,calificó de “muy preocupante” el aumento súbito de nuevos casos en Italia, Corea del Sur e Irán.
Por el contrario, el ritmo de expansión de la epidemia de COVID-19 disminuyó en China, donde los nuevos casos han bajado desde comienzos de febrero, señaló la OMS.
Expertos de la misión conjunta de la OMS determinaron que en China “la epidemia alcanzó un punto máximo».
Esto significa que se se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha declinado de manera continua desde entonces, aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Riesgo de pandemia en el mundo
Y aunque en China parece que la contención ha surgido efecto, el mundo teme por la propagación acelerada del virus.
De hecho, esta se ha intensiifcado desde el 24 de febrero, con balances en fuerte alza desde Corea del Sur a Irán, que registran ahora el mayor número de casos de contaminación y muertes por fuera de China.
“Debemos concentrarnos sobre la contención de la epidemia, al mismo tiempo que hacemos lo posible para prepararnos a una eventual pandemia“, aseguró el jefe de la OMS.
“El aumento súbito de casos en Italia, en Irán y en Corea del Sur es muy preocupante”, agregó Tedros, quien viajará el martes a Irán acompañado de expertos.
En Europa, Italia, que registra varios muertos, se convirtió en el primer país del continente en instalar un cordón sanitario en unas diez ciudades del norte.
Y es que Italia pasó de 6 a 219 casos en apenas 4 días. Esto la convierte en el país más afectado en Europa y el tercero en todo el mundo.
Los expertos constataron que las personas contagiadas por el brote de coronavirus y que no presentan síntomas graves tienen un tiempo de curación de unas dos semanas.
Por otro lado, los gravemente afectados se recuperan en un plazo de tres a seis semanas, señaló.
Con redacción de MonitorDólar e informaicón de NatGeo