Plácido Domingo
El caso ha causado fuerte impacto en el mundo del espectáculo /NTN24

La dura confesión de Plácido Domingo sobre acoso sexual a mujeres y abuso de poder

Plácido Domingo hizo insinuaciones sexuales, y coqueteó dentro y fuera del trabajo.

Este comportamiento inapropiado fue el que el Sindicato de Ópera de Estados Unidos comprobó luego de la investigación que realizó.

El artista asumió este lunes sus acciones y responsabilidad, en medio de un revuelo internacional.

El madrileño, de 79 años de edad, hizo público un comunicado en el que acepta toda la responsabilidad de sus acciones.

Poco después se conocía el informe del American Guild of Music Artists, el sindicato de artistas musicales de Estados Unidos confirmó las denuncias de una veintena de mujeres.

“El señor Domingo tuvo, de hecho, actividad inapropiada que va desde coqueteos hasta insinuaciones sexuales dentro y fuera del lugar de trabajo”, indica el sindicato en el comunicado.

Cómo inició la investigación contra Plácido Domingo

El pasado 13 de agosto, 9 mujeres de forma aseguraron en declaraciones a AP que Domingo las había acosado sexualmente en la década de los ochenta.

Posteriormente, se sumaron otras 11 mujeres más -10 de ellas también sin identificarse- el 5 de septiembre.

AGMA señala en su comunicado que muchos de los testigos justificaron con temor a represalias el hecho de no denunciar lo sucedido antes.

Añadió que su consejo de gobierno aceptó todos los hechos del informe y que tomarán las acciones apropiadas.

La respuesta de Plácido Domingo

El tenor señala en el comunicado que acepta toda la responsabilidad de sus acciones después de varios meses de reflexión.

También, pidió perdón por el dolor causado a todas las mujeres que lo acusaron.

“Me tomé un tiempo durante los últimos meses para reflexionar sobre las acusaciones que varias compañeras hicieron en mi contra», señala en el texto.

En el mismo, añade: «Respeto que estas mujeres finalmente se sintieran lo suficientemente cómodas para hablar y quiero que sepan que realmente lamento el dolor que les causé».

Por último, en el nuevo texto hace una dura admisión: «Acepto toda la responsabilidad de mis acciones”.

En un primer comunicado, en agosto, el tenor aseguró que siempre creyó que eran relaciones consensuadas y bienvenidas.

Ahora entiende que “algunas mujeres pueden haber temido expresarse de forma honesta por la preocupación de que sus carreras se verían afectadas negativamente”.

“Si bien esa nunca fue mi intención, nadie debe sentirse de esa manera”, agrega el artista.

¿Se mantiene dando conciertos?

De momento, los teatros europeos mantienen las actuaciones de Domingo, que tiene presentaciones previstas en España en mayo en el Festival de Úbeda, en el Teatro de la Zarzuela y en el Teatro Real.

El Real -donde está anunciado a partir del 9 de mayo con La Traviata- y la Zarzuela -el 14 de mayo- declinaron hacer manifestaciones por el momento.

La Staastoper de Hamburgo mantiene su participación en Simón Boccanegra a partir del 22 de abril, dijo esta mañana a EFE su responsable de prensa, Michael Bellgardt.

Otras actuaciones anunciadas en abril son en Lucerna (Suiza), en Minsk (República de Bielorrusia) y en Moscú.

Con redacción de MonitorDolar e información de ElNacional

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *