in

Juan Guaidó: quien paga hoy la factura de 20 años de corrupción

El presidente interino de la República afirmó que el precio de la gasolina sufrió un aumentos de entre 50.000% y 100.000%, tomando en cuenta la cantidad de ceros que el régimen le ha quitado al bolívar

Juan Guaidó
Juan Guaidó

Juan Guaidó, presidente interino de la República denunció, en la sesión ordinaria de este martes, que mas contrabando y corrupción generarán los dos esquemas de pago de la gasolina impuestos por el régimen,

Afirmó que esos precios sufrieron un aumento de entre 50.000% y 100.000%, tomando en cuenta la cantidad de ceros que el régimen le ha quitado al bolívar.

“Sabemos qué va a pasar con las dos bandas de precios que imponen con miedo y con terror la dictadura. Sabemos que esto va a generar más contrabando y más corrupción de la que ya existe y destruyó a Venezuela”, dijo Juan Guaidó

Asimismo, ratificó la inconstitucionalidad del cobro en dólares, pues la moneda en curso en el país es el bolívar. Dijo que la dictadura se burla aún más de los venezolanos al cobrar en moneda extranjera, cuando el salario es en bolívares y no sobrepasa los cuatro dólares mensual.

El también presidente de la Asamblea Nacional tildó al régimen de “banda de criminales» que pretende asaltar el poder para tratar de preservar parte de sus privilegios en detrimento de todo un pueblo.

Hoy los venezolanos pagan la factura de 20 años de corrupción, de 20 años de boliburguesía, de 20 años de enchufados. Hoy le meten la mano en el bolsillo a los más pobres en Venezuela. Seguiremos denunciando y haciendo seguimiento a la tragedia que significa no tener combustible en un país que tiene petróleo”, manifestó.

El presidente encargado dijo que en el gobierno interino y el Parlamento nacional continúan trabajando sin descanso por Venezuela y por su libertad, por atender a los venezolanos en medio de la emergencia humanitaria compleja que se agrava con la presencia del coronavirus.

“Con burla el dictador se preguntaba ayer (lunes) ¿dónde estábamos?, aquí estamos, trabajando por nuestra gente, cosa que no puede hacer él, que salió corriendo de Villa Rosa en 2016 cuando le lanzaron piedras y mangos, y por eso se robó en mayo de 2018 las elecciones que correspondían”.

Finalmente, Guaidó denunció y rechazó el allanamiento que estaba ocurriendo en la vivienda de Ricardo Villasmil, presidente ad hoc del Banco Central de Venezuela.

Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudio

Estudio reveló la existencia de antenas en Caracas para espiar llamadas telefónicas

Acuerdo

Acuerdo de Juan Guaidó y el régimen de Nicolás Maduro contra el coronavirus