José Gregorio Hernández podría estar en camino seguro a los altares.
La Iglesia católica venezolana informó este 9 de enero que la Comisión de Médicos de la Congregación para la Causa de los Santos aprobó el milagro realizado por el «venerable».
«Vamos camino a su pronta beatificación. Alabado sea Dios que nos mira con amor», tuiteó el administrador apostólico de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe.
La noticia de este reconocimiento llega a 9 días de que se cumpla el año de haber sido llevado al Vaticano.
El milagro aprobado para José Gregorio Hernández
El milagro que se le atribuye a José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú el 26 de octubre de 1864, lo recibió la niña Yaxury Solórzano Ortega.
El hecho milagroso ocurrió hace 34 meses, en San Fernando de Apure.
La menor recibió un balazo en la cabeza en un intento de robo de la moto en la que viajaba junto a su madre.
La niña perdió masa encefálica y debió esperar hasta 48 horas por una cirugía.
Su madre, devota de José Gregorio Hernández, le rezó con mucha fe para que la salvara.
De forma milagrosa y sin explicación científica, la menor salió tres semanas después del hospital en perfecto estado, caminando y con todos sus sentidos activos.
Su recuperación contrastó con el escenario que anticiparon los médicos, quienes temían que quedara o en vida vegetal, o con varias discapacidades.
Como administrador apostólico de Caracas, el cardenal Baltazar Porras presentó el viernes 18 de enero pasado ante la Congregación para la Causa de los Santos el expediente.
El cardenal Porras se presentó ante la citada instancia junto a la postuladora de la causa de beatificación, la abogada argentino italiana Silvia Correale.
También, lo acompañó el sacerdote y abogado canónico caraqueño Gerardino Barracchini, párroco de la Iglesia San Rafael de La Florida.
El tribunal eclesiástico recopiló documentos, testimonios y exámenes médicos exigidos por la Santa Sede para validar que la recuperación de la niña guariqueña se debió a la intersección del llamado médico de los pobres.
El cuarto santo venezolano, el primer hombre y laico beato
De lograr ascender a los altares, sería el cuarto santo venezolano y el primero del sexo masculino.
Se le adelantaron las religiosas María de San José, Candelaria de San José y Rendiles, fundadoras de congregaciones.
Pero, sería en el primer hombre y laico beato del país.
El país espera con ansias el veredicto final del venerable.
Con redacción de MonitorDolar e información de Panorama