Gobierno británico
Johnson "muchas familias van a perder a sus seres queridos antes de tiempo" / Foto: Efe

«Inmunidad de grupo»: La polémica «estrategia» del primer ministro británico contra el coronavirus

Mientras el mundo cierra colegios, instaura cuarentenas y prohíbe grandes eventos públicos, el gobierno británico rema contra la corriente.

El primer ministro britanico Boris Johnson apenas ha establecido restricciones, los conciertos se siguen celebrando y podría incluso obligar por ley a que los colegios se mantengan abiertos.

Su estrategia es la conocida como «inmunidad de grupo», es decir, que el virus corra hasta que suficiente gente haya pasado la enfermedad y generado anticuerpos.

Sin embargo, esa estrategia tiene sus riesgos.

Autoridades sanitarias de Reino Unido estiman que la epidemia de coronavirus se prolongará al menos otros 12 meses más.

Presumen sea hasta la primavera de 2021, según un documento secreto de la agencia gubernamental Public Health England (PHE) obtenido por el diario británico The Guardian.

En este tiempo se prevee que hasta un 80% de la población podría infectarse de Covid-19.

De igual forma, casi 8 millones de británicos podrían requerir ser hospitalizados en casos más graves de la enfermedad.

Ante la falta de medidas más drásticas y el aumento de casos nuevos en territorio británico, este fin de semana Estados Unidos amplió su prohibición de viaje de los países de la zona Schengen a Reino Unido e Irlanda.

Otras medidas “estrellas” del gobierno británico

La medida estrella del Ejecutivo de Johnson sigue siendo lavarse profusamente las manos.

Otras medidas, como impedir el contacto social o fomentar el teletrabajo, han sido descartadas.

En este contexto, los casos siguen creciendo en el Reino Unido, donde se reportan 1.391 infectados (más de 300 casos nuevos) y 35 muertes.

En un documento filtrado por The Guardian se establece que el servicio de salud «no puede hacer frente a la gran cantidad de personas con síntomas que necesitan hacerse una prueba, porque los laboratorios están bajo presiones de demanda significativas».

Es decir, no se están haciendo todos los tests demandados por personas con sospechas de haber contraído Covid-19.

Por tanto, el número total de infectados actualmente en Reino Unido podría ser mayor que el reportado por las autoridades.

Con redacción de MonitorDolar e información Msn.com

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *