in

Impacto de la crisis económica: Turismo en Margarita cayó 80%

En el mes de Navidad, que siempre generaba buenos ingresos a los comerciantes y trabajadores del área, el turismo decayó notablemente.

turismo

El turismo en Margarita registró un fuerte descenso en la temporada decembrina.

La isla de Margarita es uno de los destinos turísticos más populares en Venezuela, tanto para residentes como extranjeros.

Pero en el mes de Navidad, que siempre generaba buenos ingresos a los comerciantes y trabajadores del área, el turismo decayó notablemente.

El presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez, destacó que los trabajadores del sector sufrieron un revés durante la temporada vacacional.

Las metas comerciales en la fecha no pudieron ser concretadas.

“Básicamente, la razón es la situación país, que impide que el turista venezolano tenga la posibilidad de dedicar tiempo a la recreación y al ocio”, destacó.

Las agencias de viaje también sufrieron los embates de la crisis, con una fuerte caída en las ventas de boletería.

Según las cifras disponibles, la caída fue de un 80% de déficit en el área.

Turismo en picada

El pasado mes de diciembre, Leudo González, presidente de Conseturismo, aseguró que el turismo en el 2019 había sido el peor que se ha visto en las últimas dos décadas.

Indicó que hubo una caída en la oferta de productos y servicios del 30%.

“Yo diría que este año ha sido el peor año para el sector en los últimos 20. Durante 2019, a partir del mes de marzo, vimos movimientos que nos presagiaron un muy mal año, y ni siquiera en  la época vacacional hubo alguna movilización factible y cerramos el año de la misma manera”, expresó.

Acotó que en la pasada temporada decembrina hubo menos gente comprando vuelos y paquetes.

“Según cifras que recibimos de la asociación de agencia de viajes, ha habido una disminución de los viajes turísticos. También vimos una disminución en la oferta, hay menos aviones volando y quizás por eso podemos ver que en algunos casos no hay cupos para desplazarse, pero es por la baja oferta de transporte”, añadió.

Con redacción de MonitorDolar e información de Presidencia.ve

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

salariomínimo

Guaidó dice que con su Plan País podría llevar el salario mínimo a 120$

El país sudamericano

El país sudamericano que va a crecer 14 veces más rápido que China en 2020 (y qué impacto tendrá sobre Venezuela)