El presidente interino Juan Guaidó aseguró que no firmó ningún documento que autorizara al general Cliver Alcalá Cordones a realizar actividades en Colombia que pretendieran desestabilizar a Venezuela.
Las declaraciones fueron dadas este domingo, en una entrevista al canal colombiano NTN24.
Guaidó afirmó desconocer alguna conspiración de militares contra el régimen.
“De lo que sí tengo información es del descontento en la Fuerza Armada. Creo que es evidente producto de la crisis en Venezuela”, afirmó.
Además, afirmó que los militares no solo están molestos, sino que quisieran ponerse del lado de la Constitución.
Guaidó aprovechó la oportunidad para pedir nuevamente a los militares que integren junto a él un Gobierno de Emergencia Nacional.
El también presidente de la Asamblea Nacional legitima asegura que con la puesta en marcha de un Gobierno de Emergencia se puede hacer un mejor frente a la pandemia.
La invitación se extiende también a los pocos miembros del régimen que no estén vinculados con el narcotráfico, el terrorismo o las violaciones de derechos humanos.
¿Dónde está Alcalá Cordones?
Cliver Alcalá Cordones, uno de los funcionarios chavistas sobre quien la justicia norteamericana impuso cargos penales por tráfico de drogas, aseguró que se estaba armando en territorio neogranadino una operación para liberar a Venezuela del régimen de Nicolás Maduro.
Aseguró que se firmó un documento entre el presidente Juan Guaidó, asesores norteamericanos y el propio Alcalá para avanzar en ese sentido
Alcalá se entregó a la justicia estadounidense el viernes en Colombia, ese mismo día fue trasladado a través de un permiso especial a Estados Unidos.
Así lo informó el comisionado especial de Seguridad e Inteligencia de gobierno legítimo de Venezuela, Iván Simonovis.
Cliver estaría pernotando en una instalación de alta seguridad en Nueva York.
Con redacción de MonitorDolar e información de El Carabobeño