Guaidó
Guaidó “Se conformó un equipo de monitoreo y evaluación de la situación en tiempo real que permitirá saber lo que realmente está pasando” /Foto: El Nacional

Guaidó anuncia que consiguió 3.500 kits para protección del personal de enfermería ante emergencia por coronavirus

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha lanzado su propio plan contra el coronavirus, apelando a la responsabilidad personal y a la ayuda internacional.

Según lo declarado por Guaidó, Venezuela «no cuenta con la capacidad para dar respuesta a esta pandemia».

«Venezuela, anuncio el conjunto de medidas prioritarias para impulsar una estrategia en cuanto a la propagación de Covid-19″, dijo en un video.

Estas declaraciones del líder opositor fueron difundidas por redes sociales.

Nuestro país ha sido víctima de un régimen que ha destrozado el sistema de salud, generando una crisis nutricional sin precedentes y pulverizando el acceso a servicios públicos como el agua», sostuvo.

Entre tantos anuncios, Guaidó informó que busca garantizar la protección del personal sanitario.

Para esto «el Gobierno legítimo consiguió 3.500 kits para el gremio de enfermeras que cubrirán a todo el personal de emergencia de los cinco hospitales principales» de Caracas.

«Se está trabajando para conseguir lo necesario para el resto del país», ha indicado.

Asimismo, el presidente encargado indicó que «el Gobierno legítimo inició el proceso para conseguir ayuda humanitaria en materia higiénica» para toda la población.

De la misma forma, pidió a su gabinete «entrar en contacto con los organismos internacionales pertinentes» para conseguir «ayuda humanitaria alimentaria» .

Así como también liberar fondos para «apoyar a las organizaciones internacionales de salud que trabajan en Venezuela».

Por último, ha señalado que «se conformó un equipo de monitoreo y evaluación de la situación en tiempo real que permitirá saber lo que realmente está pasando».

Un país en emergencia humanitaria que enfrenta ahora una pandemia

Venezuela se enfrenta a una gran insuficiencia de medicamentos e insumos.

Además de los problemas del sector público de salud y falta de centros de diagnóstico.

Especialistas sostienen que la falta de medicamentos y productos, así como los problemas del sector público de salud son los principales motivos que desalientan a la población ante este grave problema.

Carlos Alvarado, ministro de Salud de Venezuela, dijo que a pesar de que el gobierno ha ampliado la vigilancia epidemiológica, todo resulta ser insuficiente para afrontar la entrada del COVID-19 al país.

El infectólogo Julio Castro cuestiona el sistema de salud venezolano y duda que se encuentre preparado para hacer diagnósticos.

De igual forma, asegura que no hay preparación para tomar las medidas de protección y aislamiento necesario en estos casos.

Con redacción de MonitorDolar e información de Msn.com

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *