in

Fin de semana convulso en la AN: Dos juramentos en la presidencia que ahondan la crisis política

EL 5 de enero transcurrió en medio de tensiones en la AN

AN
Más de 12 horas de tensión se vivieron en la AN/Centro de Comunicación Nacional/AVN

El 5 de enero fue un día de convulsión en la Asamblea Nacional (AN).

Luego de un sábado de denuncias por hostigamiento a los parlamentarios, desde primeras horas los opositores hicieron acto de presencia.

La intención era instalar el período de sesiones ordinarias como lo establece la Constitución Nacional (cada 5 de enero).

También, juramentar a la nueva junta directiva que, por acuerdos internos, seguiría liderada por Juan Guaidó.

Pero el chavismo hizo su jugada y desde tempranas horas bloqueó los accesos al Parlamento.

Esta situación causó constantes refriegas a las afueras del Palacio Federal Legislativo.

Con una lista discrecional, los funcionarios militares y policiales decidían quién ingresaba y quién no.

Juramentación de facto

Pasadas las 1:00 de la tarde, un grupo de chavistas aprovechó que buena parte de los parlamentarios opositores -incluido Guaidó- seguían afuera.

Entonces, pusieron en marcha su plan: Juramentar a Luis Parra, diputado exmiembro de Primero Justicia, como nuevo «presidente» de la AN.

Para ello, colocaron inhibidores de señal de los aparatos periodísticos. Este momento solo fue transmitido por los canales del gobierno.

Mientras tanto, Guaidó intentaba saltar una cerca para poder entrar al hemiciclo y detener la juramentación írrita.

Las imágenes de esta situación le dieron la vuelta al mundo.

Esta juramentación inconstitucional de Parra fue rechazada de plano por la mayor parte de los países del continente.

Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia y Bolivia condenaron la juramentación de Parra.

También, la cancillería argentina -gobierno aliado de Maduo- condenó los impedimentos que sufrieron los diputados para entrar al Parlamento.

Sin embargo, su llamado fue más acomodaticio: Al diálogo y al entendimiento

Sede improvisada de la AN

Pasadas las horas, Guaidó comunicó que instalaría la sesión forman en la sede del diario El Nacional en Los Ruices.

Fue desde ese recinto en donde, con 100 votos de diputados presentes (titulares y suplentes), Guaidó fue ratificado como presidente de la AN.

Conforman la junta directiva para 2020 Juan Pablo Guanipa como primer vicepresidente y Carlos Berrizbeitia como segundo.

El secretario será Ángelo Palmieri y el subsecretario Cartaya.

Ahora, comenzará una nueva «pugna» entre ambas presidencias de la AN: La constitucional y la impuesta en las sombras por el oficialismo.

Con redacción de MonitorDolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El director deportivo

El director deportivo del Milan negocia en Barcelona el fichaje de Todibo

nuclear

Trump asegura que Irán nunca logrará desarrollar un arma nuclear