in

Excarcelan al reportero gráfico Jesús Medina Ezaine luego de un año y cuatro meses detenido

Jesús Medina denunció en varias ocasiones que era un preso político de Cabello

Jesús Medina
Se desconocen las condiciones de su liberación/PanamPost

En horas de la noche del 6 de enero fue excarcelado el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine.

Ezaine estuvo detenido por más de un año y cuatro meses entre la sede del Sebin y la cárcel de Ramo Verde.

La excarcelación forma parte de otras 13 que, según se anunció, serían concretadas en las próximas horas.

Se conoció que esta medida fue acordada entre el régimen de Maduro y la mesa de diálogo con grupos minoritarios de la oposición.

Durante su reclusión en Ramo Verde, Jesús Medina fue sometido a aislamiento y torturas.

Al momento de escribir esta nota, se desconocía cuáles serían las medidas cautelares aplicadas.

 

Aplauden su excarcelación

En redes sociales celebraron la excarcelación de Jesús Medina y opinaron que nunca debió estar preso.

La periodista Idania Chirinos aplaudió la medida, pero cree que se hizo para desviar la atención de lo ocurrido en la Asamblea.

«Celebramos la libertad de Jesús Medina, reportero. Nunca debió estar preso, jamás debió perder su libertad. Uno más de tantos casos inexplicables que un día como hoy se usan como cortina de humo para distraer la atención de todo lo ocurrido este domingo 5 en la Asamblea».

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa destacó que Medina nunca debió estar preso por informar.
«Celebramos la excarcelación de nuestro compañero, el reportero Jesús Medina, quien estuvo un año y cuatro meses tras las rejas acusado de instigación y agavillamiento».
Así mismo, el SNTP espera que la libertad del reportero gráfico sea plena.
Se espera que, en las próximas horas, se concrete esta excarcelación.

El caso Jesús Medina

En agosto de 2018, a Medina se le imputron los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, lucro illegal de actos de la administración e instigación al odio.
Esta no es la primera vez que Jesús Medina resultó privado de libertad.
En 2017, autoridades lo retuvieron junto a otros dos periodistas internacionales cuando intentaban hacer un trabajo de investigación dentro de una cárcel del estado Aragua en Venezuela.
A finales de 2017, también secuestrado y golpeado. Ante esta situación, decidió huir de Venezuela.
Una vez cruzó la frontera con Colombia reveló los nombres de los responsables de su secuestro, entre ellos al chavista Diosdado Cabello.
 Meses después, Medina regresó al país para continuar con su trabajo y fue detenido.

Con redacción de MonitorDolar  e información de PanamPost

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

bono de reyes

Este 6 de enero comenzó asignación del Bono de Reyes Magos 2020

Abrams

Elliot Abrams revela que el plan de EEUU en Venezuela para 2020 es seguir aplicando sanciones