in

Eurocámara condeno intento de golpe parlamentario en Venezuela y ratifica apoyo a Guaidó

El documento de la Eurocámara fue aprobado con 471 votos a favor, 101 en contra y 103 abstenciones

Eurocámara
Instan a los países que no lo reconocen a reconocerlo /ElConfidencial

La Eurocámara condenó este jueves 16 de enero el «intento de golpe de Estado parlamentario» en Venezuela.

En una resolución, expresó su apoyo al opositor Juan Guaidó como «presidente legítimo de la Asamblea Nacional» en su pugna con el opositor rival Luis Parra.

«El Parlamento Europeo condena enérgicamente el intento de golpe de Estado parlamentario por parte del régimen de Nicolás Maduro y sus aliados», especifica la resolución.

El documento fue aprobado con 471 votos a favor, 101 en contra y 103 abstenciones.

Los eurodiputados reconocen así a «Juan Guaidó como presidente legítimo de la Asamblea Nacional y presidente interino legítimo» de Venezuela.

También, denuncian los actos de «intimidación» contra los diputados de esa cámara en manos de la oposición.

La resolución de la Eurocámara fue adoptada por socialdemócratas, liberales, conservadores y eurodiputados del PPE (derecha).

En uno de sus apartados, la Eurocámara llama a los cinco países de la UE que no reconocen todavía a Guaidó a reconocerlo.

Un camino duro en el Parlamento

El camino ha sido espinoso para Guaidó en la AN.

Tras ser nombrado jefe del legislativo en 2019, se proclamó mandatario interino del país al calificar de «usurpador» a Nicolás Maduro por una reelección  fraudulenta en 2018.

El opositor fue ratificado el 5 de enero por 100 diputados, aunque ese día un congresista rival, Luis Parra, fue proclamado en paralelo como presidente del parlamento.

Para lograr juramentarse de forma «paralela», Parra contó con respaldo chavista en una sesión sin Guaidó y otros legisladores.

Al grupo opositor se le impidió a la fuerza entrar, por lo que tuvieron que mover de lugar la sesión.

El pasado 15 de enero, Guaidó intentó volver a entrar a legislar al Palacio Federal Legislativo. Pero nuevas acciones violentas se lo impidieron.

Un grupo de colectivos afines al régimen madurista actuaron de forma violenta contra la caravana de Guaidó y otros diputados.

En redes sociales, se compartieron imágenes de los destrozos causados a vehículos. Algunos de ellos fueron impactados con disparos de armas de fuego.

Con redacción de MonitorDolar e información de Primicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Monitor Dolar de Hoy 16 de enero del 2020

precio

Así puede evitar pagar un precio más alto por un producto dolarizado