in

Escasez de efectivo volverá a ser preocupación para los venezolanos por esta razón

Los bancos cierran cada vez más el grifo en la entrega de billetes

escasez de efectivo
Los venezolanos pasarán otras navidades sin efectivo. Foto: BCV

 

La escasez de efectivo en el país, que en el pasado ha sido un dolor de cabeza para los venezolanos, podría tener otra etapa de agudización, según advirtió este 16 de diciembre el economista Luis Oliveros.

A través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el experto en la materia explicó por qué este problema amenaza con afectar seriamente de nuevo al país.

«Y como en Venezuela los problemas son cíclicos, ahora volvemos a estar sin efectivo. Hay bancos que no reciben remesas desde hace 3 semanas y otros están pagando Bs. 50.000 ($1). Lo extraño es que el indicador efectivo M/2 supera el 7%, mientras que en las crisis previas era de 1%», explicó Oliveros en la red social del pajarito azul.

Desde mediados de noviembre, los pensionados se han quejado de que las entidades bancarias no les han pagado el importe completo de la pensión del mes que transcurre.

El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada, denunció en días pasados que actualmente los adultos mayores deben realizar hasta 6 visitas a las entidades bancarias para cobrar sus 140 mil bolívares.

Debido a la escasez de efectivo, en muchas de esas entidades bancarias solo les permiten retirar unos 80 mil bolívares al mes. Con la cantidad no se puede comprar en la actualidad ni siquiera un kilo de queso.

Navidad sin efectivo

El aumento del consumo en la época decembrina, así como el incremento de los ciudadanos que viajan hacia distintas ciudades del país, presionan la demanda de efectivo en estas fechas.

Ha sido común leer en los últimos días reportes de las redes sociales que dan cuenta de que las entidades bancarias cada vez más «cierran el grifo» en la entrega de efectivo.

Este 16 de diciembre, se compartió vía redes sociales una imagen del Banco de Venezuela de la avenida Victoria, en Caracas. Un nutrido grupo de personas hacía cola frente a la sucursal para tratar de retirar algo de efectivo. Según el reporte del ciudadano que hizo la denuncia, la agencia no tenía billetes a disposición de los ciudadanos.

En una economía hiperinflacionaria, en la que los precios suben a diario por varios factores, el aumento en la demanda de efectivo se hace marcado.

Con redacción de MonitorDolar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chavistas Huyen de Venezuela

Chavistas huyen de Venezuela y piden asilo en la frontera de México con EEUU

Colombia

Colombia admite que hicieron un «cálculo equivocado» sobre salida de Maduro del poder