in

En cuatro o cinco meses se probarán las primeras vacunas contra el Covid-19

La OMS concluyó que, de resultar exitosas las pruebas, su uso generalizado no llegaría antes de los 12 a 18 meses

Covid-19
La efectividad de las cuarentenas y limitaciones de viajes han ayudado en la contención del virus/Foto: Infobae

Las primeras vacunas contra el Covid-19, mejor conocido como el coronavirus, podrían comenzar a probarse en cuatro o cinco meses.

Después de dos días de reuniones, la OMS concluyó que,de resultar exitosas las pruebas, su uso generalizado no llegaría antes de los 12 a 18 meses.

«Hay varias vacunas candidatas para el coronavirus, y una o dos serán escogidas para pruebas en alrededor de cuatro o cinco meses», destacó la india Soumya Swaminathan, científica jefa de la OMS.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la organización desarrolla un plan para coordinar esas pruebas clínicas.

Tambien resaltó que necesitan garantizar que se realizan con coherencia y consistencia.

Antivirales y antirretrovirales contra el Covid-19

La viróloga francesa Marie-Paule Kieny indicó que en el encuentro se determinó que varios fármacos o combinaciones de estos están probando ser eficaces en pacientes de la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan.

La especialista mencionó también las pruebas que se  realizan con el nuevo antiviral Remdesivir.

Antes se probó en enfermos de ébola y aún se encuentra en período de investigación, por lo que no está comercializado.

Otro tratamiento que está dando buenos resultados es la combinación de los antirretrovirales Lopinavir y Ritonavir genéricos. Hasta ahora, son utilizados principalmente en portadores del VIH.

Los expertos también subrayaron que en este momento una de las prioridades en la lucha contra el Covid-19 es desarrollar métodos para un diagnóstico más rápido y sencillo del mismo.

El director general de la OMS manifestó que el número de casos confirmados en China se estabilizó en la última semana.

Pero advirtió que se debe interpretar con extrema cautela.

Los expertos recalcan que debe aumentarse la solidaridad internacional ante un fenómeno como una epidemia.

Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cámara petrolera

La propuesta de la Cámara Petrolera para aumentar la producción de crudo en Venezuela

San Valentín

En China el coronavirus trastocó todos los plantes del Día de San Valentín