Eduardo Porretti, embajador de Argentina en Venezuela, contrajo la enfermedad de coronavirus luego de realizarse una prueba.
Actualmente se encuentra aislado en su residencia en Caracas.
A pesar de no mostrar los síntomas del Covid-19, el diplomático decidió hacerse un test que resultó positivo luego de que médicos especialistas tomaran muestras de la mucosa de su garganta y nariz, reseñó Infobae.
Porretti agradeció a varios de los dirigentes del oficialismo y de la oposición argentina por sus mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.
«Estoy bien, sin síntomas, trabajando aislado en mi domicilio», dijo.
El embajador no había salido de la capital venezolana en los últimos meses, por lo que supone que su contagio se debe a varios encuentros que tiene día a día por su labor.
Mientras tanto, la Embajada de Argentina en Venezuela permanece cerrada debido a los recientes anuncios del régimen de Nicolás Maduro sobre la cuarentena para prevenir la propagación del coronavirus.
33 casos y un país en cuarentena
Nicolás Maduro anunció en horas de la tarde del 16 de marzo que los 23 estados del país pasaban a formar parte de la cuarentena.
Esto tras confirmar, en la misma alocución, la confirmación de 33 casos de coronavirus en el país.
La cifra anunciada el lunes representa un aumento de 16 casos respecto al corte anterior.
Por esta razón, Maduro decidió poner al país bajo cuarentena a partir de las 5 de la mañana de este martes 17 de marzo.
Aseguró que la intención es frenar los contagios por el virus y evitar una «catástrofe» en el país.
Los casos de coronavirus en Venezuela se distribuyen de la siguiente manera: 8 en Caracas, 13 en Miranda, 5 en La Guaira, 2 en Aragua, 2 en Anzoátegui, 1 en Mérida, 1 en Cojedes y 1 en Apure.
Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional