El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Rosneft Trading, la empresa de petróleo rusa que colabora con los negocios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El director ejecutivo de Rosnef Trading, Didier Casimiro, también fue incluido en la lista de sancionados.
Dicho funcionario se encargaba de las relaciones comerciales con Venezuela.
Al anunciar las sanciones, el Tesoro además puso un plazo a las compañías que comercian con Rosneft Trading.
«El Tesoro dará a las empresas estadounidenses y extranjeras un plazo de 90 días para cerrar sus negocios con Rosneft Trading», reportó Argus Media.
Rosneft Trading, el soporte de Maduro
Rosneft se ha convertido en el brazo comercializador de Pdvsa en el mercado internacional.
Por ello, con estas sanciones se busca bloquear las exportaciones de crudo venezolano que se venían haciendo por esta vía.
Pdvsa, controlada por Nicolás Maduro, fue sancionada por el Departamento del Tesoro en agosto de 2017.
A principios de año, la Casa Blanca ya había advertido que Rosneft, Repsol de España y Reliance de India podrían enfrentar sanciones potenciales.
Por otra parte, voceros políticos de Washington concuerdan en que Rusia es el «último gran sostén de Nicolás vaduro».
De igual forma, opinan que cortando los lazos económicos que se han establecido entre ambos países se facilitará su caída.
Las razones que esgrimió el Tesoro para sancionar a Rosneft Trading
El Departamento del Tesoro señala a la petrolera estatal rusa por las siguientes actividades:
En enero de 2020, Rosneft Trading S.A. facilitó, en nombre de Pdvsa, un envío de de 2 millones de barriles de crudo Merey-16 desde Venezuela hasta África occidental.
Mientras que en el otoño de 2019, Pdvsa planificó envíos de petróleo con Rosneft Trading S.A.con 55 millones de barriles de petróleo crudo levantados de septiembre a diciembre de 2019.
En tanto, en septiembre de 2019, Pdvsa suministró un envío de 1 millón de barriles de Merey-16 a Rosneft Trading S.A., que fue cargado en un barco en Venezuela y destinado a Asia.
En agosto de 2019, Rosneft Trading S.A. negoció un envío de 2 millones de barriles de el petróleo crudo venezolano.
Además, fue capaz de de encontrar un buque dispuesto a transportar la carga pese a las dificultades que surgieron al hacer negocios en Venezuela.
Con redacción de MonitorDolar e información de Banca y Negocios