in

El plan de transición y alivio de tensiones que propone EEUU para Venezuela (sin Maduro y sin Guaidó)

El «Marco Democrático para Venezuela» requeriría que Maduro y Guaidó se hagan a un lado y entreguen el poder a un consejo de Estado de cinco miembros para gobernar el país

EE UU
El secretario de Estado de EE UU Mike Pompeo hará un anuncio el martes 31 de marzo de 2020 sobre Venezuela, informaron medios citando funcionarios estadounidenses / Foto: El Nacional

Este lunes, funcionarios del gobierno de EE UU dijeron que la administración de Trump estaría preparada para levantar las sanciones a Venezuela.

Pero solo sí aprueban la nueva propuesta de un gobierno de transición en el país.

El plan, que será presentado el martes por el secretario de Estado Mike Pompeo, sigue a una propuesta hecha durante el fin de semana por Guaidó.

Lo que se llama el «Marco Democrático para Venezuela» requeriría que Maduro y Guaidó se hagan a un lado y entreguen el poder a un consejo de Estado de cinco miembros para gobernar el país.

Esta medida sería tomada  hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias a fines de 2020, según un resumen escrito de la propuesta visto por The Associated Press.

Cuatro de los miembros serían nombrados por la Asamblea Nacional controlada por la oposición que dirige Guaidó.

El quinto miembro, que se desempeñaría como presidente interino hasta que se celebren las elecciones, sería nombrado por los otros miembros del consejo.

Ni Maduro ni Guaidó estarían en el consejo.

El plan también describe por primera vez los requisitos de Estados Unidos para levantar las sanciones contra los funcionarios de Maduro y la industria petrolera.

Pero para que las sanciones desaparezcan, Abrams dijo que el consejo tendría que estar funcionando y que todas las fuerzas militares extranjeras, desde Cuba o Rusia, tendrían que abandonar el país.

La recompensa que ofreció EEUU por Maduro, la más grande de la historia

Esta recompensa oficial ofrecida contra Maduro es la cuarta más alta en la historia de EE UU por la captura de un criminal internacional.

En el listado de los mayores botines se encuentran:

  1. El terrorista Osama Bin Laden, abatido en mayo de 2011 en Pakistán. El monto ofertado era de 25 millones de dólares.
  2. El terrorista egipcio Ayman al Zawahiri, actual jefe del grupo yihadista Al Qaeda. Su detención tiene un precio de 25 millones de dólares.
  3. Rafael Caro Quintero, narcotraficante mexicano, por quien el Departamento de Estado ofrece 20 millones de Dolares.

Y ahora, desde este jueves, el dictador venezolano Nicolás Maduro Moros se encuentra en el cuarto lugar del listado.

La información que lleve a su captura vale 15 millones de dólares.

Con redacción de MonitorDolar e información de Voanoticias.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fiscalía

Fiscalía de Maduro cita a Guaidó para que acuda este jueves 2 de abril

Gasolina

La razón por la que Pdvsa deja a Venezuela sin gasolina