Este viernes se dio a conocer que un juez, acompañado de un grupo de guardias nacionales, se tomó la sede del periódico El Nacional
en Venezuela, según contó el presidente editor del medio de comunicación.
Al respecto, se refirió el actual gerente del periódico Jorge Makriniotis, pues en un video aseguró que: “Estamos viendo otra vez un proceso ilegal, injusto. Otra arremetida contra el diario El Nacional”.
“Casi 78 años de historia llevando información real al país. La democracia vive cuando hay libertad de expresión.
Hoy nos están embargando, nos están quitando los bienes por un daño supuesto. Esto es ilegal por completo, es un ataque a la democracia”, añadió
¿Por qué El Nacional es embargado?
Se ejecutó la medida de embargo e contra de la sede de El Nacional por la demanda realizada por el narco diputado Diosdado Cabello, la razón: daño moral
El embargo de los bienes y de la sede del histórico periódico en Caracas forma parte de la indemnización ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por «daño moral” al dirigente chavista Diosdado Cabello
Poco antes, la Justicia venezolana había notificado el embargo ejecutivo de su sede al diario El Nacional, según anunció en Twitter el propio Cabello y confirmó el rotativo poco después.
El Nacional fue condenado por reproducir una información del diario español ABC en la que se indicaba que Cabello estaba siendo investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Cabello anunció tras conocerse el fallo que reclamaría el embargo de los bienes del diario si no se le abonaba la indemnización equivalente a más de US$13 millones fijada por los tribunales.
“Informo que, en horas de la tarde, los tribunales competentes, dentro de los trámites de mi demanda a El Nacional
han ejecutado las medidas de fijación de carteles y notificación de embargo ejecutivo y se ha iniciado el proceso de pago de la indemnización. ¡Nosotros Venceremos!”, publicó Cabello en su cuenta de Twitter
Por tal motivo, la Sala de Casación Civil del TSJ declaró procedente lo pedido por el abogado Alejandro Castillo, apoderado judicial de Cabello.
Así mismo, ordenó que el medio de comunicación le pagara 237.000 petros, lo que equivale aproximadamente a US$ 13,36 millones, como parte de la indemnización.
El Nacional, años de historia exterminado por el chavizmo
Fundado hace 78 años, El Nacional fue durante décadas uno de los medios más relevantes del panorama periodístico venezolano
El periódico El Nacional fue fundado en 1943 y es uno de los medios de comunicación con mayor trayectoria en Venezuela.
Además, es conocido por mantener una relación tensa con el chavismo, desde que está en el poder, por lo que a lo largo de los años ha visto persecuciones en su contra.
Muchos medios venezolanos han cerrado desde el triunfo del chavismo en el país, lo que asociaciones de periodistas han atribuido a las dificultades económicas y la persecución gubernamental a los medios.
La ONG Reporteros Sin Fronteras coloca a Venezuela en el puesto 148 entre 180 países en su Índice Mundial de Libertad de Prensa y en su último análisis de la situación
aseguró que el presidente Nicolás Maduro «persiste en intentar silenciar a los medios independientes y mantener la cobertura informativa bajo un constante control».
Redactado por MonitorDolar con información de BBC