in

El insólito pedido de Maduro a las mujeres venezolanas en medio de la crisis humanitaria

“A parir, pues, a parir. Todas las mujeres a tener seis hijos, que crezca la patria” fueron las palabras del mandatario

Maduro
Las mujeres venezolanas deben visitar hasta tres hospitales para ser atendidas. /Foto: Archivo

Nicolás Maduro lideró este martes un encuentro con integrantes del Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna en Caracas.

Acompañado por decenas de mujeres, el líder chavista las instó a «parir» masivamente.

Esto sin tomar en cuenta la alarmante crisis humanitaria que atraviesa Venezuela y que es negada por el régimen.

“A parir, pues, a parir. Todas las mujeres a tener seis hijos, que crezca la patria”, señaló el líder chavista en cadena nacional de radio y televisión.

“Tenemos que convertir el Plan de Parto Humanizado en una misión. El Plan de Parto Humanizado tiene que ser enseñado en primario y secundario”, recalcó.

Maduro recordó que esta es “la semana de la mujer” y llamó a detener la violencia de género en el país.

“Quiero que el pueblo me escuche en esta semana de la mujer. Es la semana de la mujer, y yo hago un llamado a todos los hombres, al respeto y al amor hacia la mujer», dijo.

Continuó “A la mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa; respeto absoluto a la mujer. No a la violencia de género, que cese la violencia”.

¿Está Venezuela preparada para el aumento en la tasa de natalidad?

Las declaraciones de Maduro generaron fuerte controversia en las redes sociales.

Y es que los internautas señalan que la situación sanitaria que vive el país no brinda las condiciones necesarias para una mujer embarazada.

Aunque Venezuela cuenta con una ley que busca evitar la violencia obstétrica, la realidad demuestra que las venezolanas deben recorrer varios hospitales hasta encontrar uno donde puedan ser atendidas.

En un informe presentado por la Alta Comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet en julio de 2019, se advierte sobre el problema de la mortalidad materna

Este índice se ha incrementado por falta de personal calificado, suministros médicos y condiciones hospitalarias.

A esto se le suma que en Venezuela la desnutrición crónica sigue en aumento.

La emergencia humanitaria es tal que desde hace tiempo afecta la alimentación de los venezolanos, siendo los bebés y los infantes los más perjudicados.

Con redacción de MonitorDolar e información de Msn.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argentina

Argentina y Chile confirman casos de coronavirus y ya son 6 los países de América Latina que reportan contagios

Venezuela

¿Está Venezuela preparada para recibir el coronavirus? Expertos responden