in

El FMI: “El caso de Venezuela es una década de retraso gigantesco”

El FMI
El FMI

El FMI advirtió este lunes que la crisis que vive Venezuela representa un desastre macroeconómico y social que nunca se había visto en la región y que empeoró en los últimos meses debido a la pandemia.

“El caso de Venezuela no es una década perdida, es una década de retroceso gigantesco. Lo que ha ocurrido en Venezuela es un desastre macroeconómico y social que nunca se había visto en la región”, indicó Alejandro Werner, director para el hemisferio occidental del FMI, en entrevista con la Voz de América.

Werner señaló que un nuevo repunte de migración de venezolanos podría empeorar la vulnerabilidad sanitaria y económica de los países receptores.

“Pero aún en ausencia de la pandemia, el hecho de que 25% de la población haya salido del país representa un reto importante, sobre todo en un contexto de menor crecimiento económico, menor creación de empleos”, agregó.

El economista recalcó que en el país no han cambiado las condiciones para que el FMI apruebe préstamos de emergencia al régimen de Nicolás Maduro.

En marzo fue rechazada la solicitud de 5.000 millones de dólares de Maduro debido a la falta de reconocimiento internacional del gobernante, argumentó el organismo.

Hasta la fecha, el FMI ha otorgado préstamos de emergencia a 19 gobiernos de la región por un monto total que supera los 3 millones de dólares.

Con redacción de MonitorDolar e información de El Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo brote de coronavirus

Nuevo brote de coronavirus en Seúl obliga a retrasar la apertura de colegios

Submarino autónomo

Submarino autónomo ruso llegó al punto más profundo de la Tierra