Venezuela se enfrenta a una gran insuficiencia de medicamentos e insumos, además de los problemas del sector público de salud y falta de centros de diagnóstico.
Esta situación lleva a pensar en lo aterrador que sería una epidemia de Covid-19 en el paóís.
Nicolás Maduro ha intentado tranquilizar a la población venezolana con la puesta en funcionamiento de un Centro de Operaciones de Emergencias en Salud.
Sin embargo, reconoce que Venezuela no está preparada para afrontar llegada del coronavirus.
Los especialistas sostienen que la falta de medicamentos y productos y los problemas del sector público de salud son los principales motivos que desalientan a la población ante este grave problema.
Carlos Alvarado, Ministro de Salud de Venezuela, dijo que a pesar de que el gobierno ha ampliado la vigilancia epidemiológica, todo resulta ser insuficiente para afrontar la entrada del COVID-19 al país.
Los médicos infectólogos Jaime Torres y Julio Castro afirman que el problema es tan grave que se requieren de medidas muy estrictas, y que está claro que Venezuela no tiene.
Castro cuestiona el sistema de salud venezolano y duda que se encuentre preparado para hacer diagnósticos.
De igual forma, asegura que hay preparación para tomar las medidas de protección y aislamiento necesario en estos casos.
Por otro lado, Torres comenta que gran parte de los países de la región latinoamericana no se encuentran preparados para la llegada del mortal virus y que eso incluye a Venezuela.
Resalta que la única forma de contener al virus y evitar que se extienda es con medidas muy masivas y estrictas.
Maduro anuncia un plan de emergencia sanitaria para prevención
La tarde este jueves Maduro anunció en una rueda de prensa que ha declarado en emergencia permanente al sistema de salud del país para la prevención del Covid-19.
Además, descartó que exista en el país pacientes con este virus.
«Hemos tomado las medidas preventivas para detectar la llegada del virus, pero hay que ser objetivo, tener los pies sobre la tierra y saber que en cualquier momento pudiera entrar a nuestro país», destacó.
Asimismo,20Maduro informo que dispuso de 46 hospitales públicos como centros donde se atenderá posibles casos de Covid-19.
Con redacción de MonitorDolar e información de Diario la región