in

EEUU inició las pruebas de la primera vacuna contra coronavirus en humanos

La vacuna podría estar lista para su uso en un periodo entre los 12 a 18 meses

Vacuna
La vacuna fue probada en una paciente de 43 años y se encuentran en la espera de resultados / Foto: REUTERS

Investigadores del Instituto de Investigación Permanente Kaiser de Washington, en EEUU, han comenzado a probar la primera vacuna contra el coronavirus.

Según la información otorgada por la doctora Lisa Jackson, responsable del equipo médico, el medicamento podría estar listo para su uso general en un periodo de entre un 12 y 18 meses.

«Ahora somos el equipo coronavirus. Todos quieren hacer todo lo posible en esta emergencia», explica la doctora Jackson a The Wall Street Journal.

Por el momento, los investigadores se encuentran en la primera fase.

Aunque, si sus previsiones son correctas, se conseguiría desarrollar la vacuna en un tiempo récord, después de que la epidemia de Covid-19 -renombrado SARS-CoV-2, surgiera en China a finales de diciembre.

La vacuna ha sido dada a conocer con el código mRNA-1273, ha sido desarrollada en colaboración con la compañía biotecnológica Moderna.

Lo que dijo la primera voluntaria de la vacuna

Jennifer Haller, una participante del estudio de 43 años, fue la primera paciente en recibir la dosis experimental de la nueva vacuna.

«Me siento genial», afirmó la mujer, residente en Seattle, después de que le fuese inyectada la medicina.

«Todos nos sentimos muy indefensos. Es una gran oportunidad para hacer algo», señaló, en declaraciones recogidas por la agencia AFP.

La epidemia del Covid-19 ya suma más de 170.000 contagios en todo el mundo, con China con la región más afectada con algo menos de la mitad, en torno a 81.000.

En Europa, Italia, con 24.000 infectados, y España, son las regiones más golpeadas por el coronavirus, una pandemia que ya ha registrado casos en más de 140 países del mundo.

Otra vacuna alternativa

Dietmar Hopp director del equipo de la Bundesliga alemana, afirmó este lunes que tendría su propia vacuna para el próximo otoño.

El magnate alemán es también propietario de la empresa CureVac, una biotecnológica especializada en medicina vírica.

Siguiendo las declaraciones de Hopp, la investigación se encuentra en la última fase, según publicó el diario Der Spiegel.

El multimillonario, con una fortuna de 13.400 millones de dólares según Forbes, es también uno de los mayores accionistas de la Fundación Bill y Melinda Gates a través de Curevac.

Con redacción de MonitorDolar e información de Economía digital.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuarentena

El país entero entró en cuarentena este 17 de marzo tras confirmarse 33 casos de coronavirus

GANADEROS

Salvoconductos y protección: Lo que piden los ganaderos para garantizar leche y carne durante la cuarentena