Estados Unidos ha rechazado las declaraciones de Nicolás Maduro, y aseguran que las sanciones impuestas por Washington no afectan a Venezuela en la compra de comida o medicamentos.
Esto en respuesta al presidente venezolano, que ha acusado a Washington de «recrudecer las sanciones criminales» en plena crisis del coronavirus.
«Más mentiras de Maduro, autor de la crisis, sobre la tragedia de Venezuela. Las sanciones de Estados Unidos nunca han bloqueado la comida o los medicamentos».
Esas fueron declaraciones dadas a través de la red social Twitter de Michael G. Kozak, del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental.
El funcionario estadounidense ha reiterado que el problema de la falta de suministro en Venezuela es consecuencia del «robo» por parte del régimen de la riqueza de la nación.
Venezuela denuncia desde hace tiempo que las sanciones de Estados Unidos han tenido un fuerte impacto en la economía del país y, por tanto, en los servicios públicos.
Algo que la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha avalado en sus informes.
El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha reclamado en estos días a la Administración de Donald Trump que revoque las medidas punitivas para que la nación caribeña pueda hacer frente a la pandemia de coronavirus.
FMI negó el préstamo solicitado por Maduro
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó la petición de asistencia financiera de 5.000 millones de dólares de Nicolás Maduro.
Este pedido fue dado a conocer públicamente el martes 17 por el canciller de Nicolás Maduro.
“Lamentablemente, el Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud”, dijo a Efe un portavoz del FMI.
“El compromiso del FMI con los países miembros se basa en el reconocimiento oficial del Gobierno por parte de la comunidad internacional», indicaron.
«No hay claridad sobre el reconocimiento en ese momento”, se apuntó.
Con redacción de MonitorDolar e información de MSN.com