ONU
Aunque el virus sigue propagándose, aún no es una pandemia/ LosÁngelesTime

Crece la fatalidad: ONU confirmó 492 fallecidos por el coronavirus chino

La Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó los casos confirmados por el coronavirus alrededor de todo el mundo.

Hasta, los momentos han fallecido 492 personas en China, asimismo, hay 24.363 casos en China continental.

De estos casos existen 3.219 graves y los expertos aseguran que seguirán aumentando en las próximas semanas.

Sobre los casos corroborados fuera de China hay 191 en 24 países.

La mayoría corresponde a personas que habían viajado a Wuhan, el epicentro del brote.

Mientras que, en Filipinas, se ha reportado el primer fallecimiento fuera de China, así lo reseñó Noticias ONU.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública internacional, una medida que solo ha tomado en cinco ocasiones anteriores.

OMS afirma que no es una pandemia

La Organización Mundial de la Salud trabaja para contener la enfermedad y para frenar una “epidemia de información” falsa en torno al nuevo coronavirus.

El organismo considera que el coronavirus no es todavía una pandemia y puede detenerse su transmisión.

La mayoría de los contagios se siguen produciendo en China.

Por eso, la OMS considera que no se puede hablar aún de una pandemia, el término que se utiliza cuando una nueva enfermedad se propaga por todo el mundo.

Sylvie Briand, directora del área de preparación para urgencias infecciosas de esa Organización, explicaba que aún se puede frenar la transmisión.

“Por supuesto es difícil, porque hay mucho movimiento de población y el virus se propaga rápido. No digo que sea fácil, pero lo estamos intentando y creemos que se puede hacer”, añadió.

“Actualmente no estamos en una pandemia. Es una epidemia con múltiples focos e intentaremos frenar la transmisión en cada uno de esos focos”, precisó Briand.

Este 5 de febrero, también se confirmó una noticia peculiar.  Un equipo de médicos chino confirmó el nacimiento de un bebé con el nuevo coronavirus.

La madre del recién nacido había sido diagnosticada con el virus, por lo que este caso aumenta la posibilidad de que el mismo se pueda contraer en el útero, según reporta el corresponsal de la BBC en el país asiático Robin Brant.

Los signos vitales del bebé son estables y, aunque no tiene ni fiebre ni tos -dos síntomas de la enfermedad-, los doctores confirmaron que está teniendo dificultades para respirar.

 

Con redacción de MonitorDolar e información de NewsUn

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *